Casa-oficina, para seguir trabajando
- REDACCION
Actualmente, muchas son las personas que trabajan en casa; las nuevas profesiones, los trabajos de tiempo parcial y las muchas posibilidades que han abierto la computadora, el Internet y otras nuevas tecnologías, han provocado que una gran cantidad de hombres y mujeres tengan que organizar su casa para incorporar un área de trabajo. Desde un pequeño rincón con una mesita, hasta una habitación entera organizada como una oficina.
El despacho en un rincón de la habitación.
Si su área de trabajo está en la habitación o en la sala, es preferible que trate de condicionar la decoración de su despacho de manera que se adapte al conjunto de la estancia, tratando de incorporar muebles del mismo material y más o menos del mismo estilo.
Recordemos que los muebles de trabajo deben ser funcionales, ya que la prioridad es la comodidad, lo que le permitirá trabajar con más tranquilidad para su mejor rendimiento.
Tipo de actividad que realiza.
Tener este punto claro es un elemento fundamental para determinar dónde se puede colocar el lugar de trabajo. La sala de estar puede resultar muy adecuada si se dedica a escribir, ya que muchas veces es una zona bastante cálida y acogedora de la vivienda; pero si hay muchos miembros en la familia, puede tornarse difícil lo que resultaría una desventaja. Si puede, separe el espacio con un biombo o un tipo de mueble que le sirva de librero y que a la vez le resulte funcional para organizar todo su material.
Espacio multifuncional.
Si solamente trabaja esporádicamente en casa, puede concebir su despacho como un lugar multifuncional. Utilícelo como sala de lectura; también puede incorporar un televisor por si hay una ocasión en que desea ver un programa diferente a los del resto de la familia, o instale algún juego para los niños, siempre y cuando no tenga ningún tipo de material que resulte peligroso para los pequeños, o que tenga algún equipo que puedan dañar de su trabajo.
El orden es fundamental.
Mantenga su despacho ordenado y limpio, separe el material de trabajo de los artículos para el ocio y tenga una agenda organizada, ya sea por semana, quincena o mensual. Si cambia de actividad, recoja primero lo utilizado y empiece la nueva tarea con el área despejada. No archive papeles innecesarios y vacíe la papelera con regularidad.
¡Decórelo con personalidad!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.