variedades

Casi por cerrar el Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán

El Concurso Centroamericano de Literatura recibirá trabajos hasta el viernes 10 de enero.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rogelio Guerra Ávila. Foto: Panamá América

Quienes desean participar en el Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán tienen casi una semana para enviar sus trabajos.

Versión impresa

El certamen fue creado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en 1996 para honrar la memoria del gran escritor Rogelio Sinán (1902-1994 ), nacido en Taboga, un 25 de abril, cuyo nombre era Bernardo Domínguez Alba: poeta, cuentista, novelista, ensayista, dramaturgo y diplomático, ganador en varias ocasiones del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró. Además, para promover y exaltar la literatura del istmo centroamericano.

Categorías

Consta de un solo género, categoría o sección por año (se alternan novela, cuento y poesía). La convocatoria 2019-2020, que cerrará el 10 de enero es en la sección poesía.

 

VER TAMBIÉN: Tania Ruiz, novia del expresidente Enrique Peña Nieto, comparte con su hijastro

 

Premio

El Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán paga un premio único de $10 mil y pergamino de honor

La primera edición de este prestigioso certamen creado en 1996 la ganó el escritor guatemalteco Manuel Corleto, con su novela "Con cada gota de sangre de la herida".

El año pasado el galardón fue para Marco Ponce Adroher, autor panameño-uruguayo. La obra con la cual ganó fue el libro de cuentos "Esquirlas".

A la fecha más de una decena de los ganadores del certamen son panameños.

 

VER TAMBIÉN: Un abanico de actividades para divertirse en verano

 

También lo han ganado otros escritores como Carlos Alberto Soriano (El Salvador), Ronald Bonilla (Costa Rica), Arquímedes González (Nicaragua), Leonel Alvarado (Honduras), Carlos Cortés (Costa Rica), Miguel Huezo Mixco (El Salvador), Franz Galich (Guatemala), Carmen Huguet (El Salvador), Jorge Ávalos (El Salvador), Silvio Páes Rodríguez (Nicaragua).

De Panamá, Eduardo Jaspe Lescure, Basilio Dobras Ramos, Justo Arroyo, Alondra Badano, Ramón Varela Morales, Porfirio Salazar, Ernesto Endara, Gonzalo Menéndez González, Javier Alvarado, Lucy Cristina Chau y Rogelio Guerra Ávila.

Más sobre Sinán

Entre sus obras están: "Onda", "Semana Santa en la niebla", "La boina roja y otros cuentos", "Los pájaros del sueño", "Plenilunio", "La Isla mágica", "La Cucarachita Mandinga", "Chiquilinga" y "Lobo go home".

 

VER TAMBIÉN: Un alto a las muertes maternas

 

Rogelio Sinán fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en 1943 ("Plenilunio", novela), 1949 ("Semana Santa en la niebla", poesía) y 1977 ("La Isla Mágica", novela).

Además del Concurso Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, cuya premiación tiene lugar en la Semana de la literatura Rogelio Sinán, el 25 de abril, día de su natalicio; se creó la Condecoración Rogelio Sinán (incluye un premio de 10 mil dólares) que otorgan el Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá para destacar la trayectoria de un escritor panameño.

 

VER TAMBIÉN: Patricia Zárate presentará 'Violetas' en el Panamá Jazz Festival

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook