Casta de triunfadores
Publicado 2000/06/25 23:00:00
- REDACCION
Alcohólicos Anónimos, A. A., una comunidad que aglutina a más de dos millones de alcohólicos/as en 150 países del mundo, entre estas personas hay más de 1,000 que son panameños/as o residen en Panamá, celebró el 10 de junio su LXV Aniversario. Con júbilo, porque gracias a la filosofía que practican se mantienen sobrios, superándose y evitándose los problemas que se derivan de la adicción al alcohol.
En nuestro país hay más de 80 grupos de A.A. Datan ya casi siete décadas desde que A.A fuera fundada por Bill W. (corredor de bolsa de Nueva York) y el Dr. Bob (médico de Ohio), dos Alcohólicos desahuciados por la Medicina, pero que se atrevieron a dar el primer paso, aceptar su dependencia de esta droga y decidirse a tratar de mantenerse sobrios. Desde entonces, donde quiera que usted ve las iniciales A.A, ya sabe que está entre amigos, entre gente luchadora, con ideales, pertinaz, que trabaja en unidad por un objetivo común: ganar cada día la batalla al alcohol.
¿COMO AYUDA A.A. AL ALCOHOLICO?
Por el ejemplo y la amistad de los alcohólicos en recuperación en A.A., los nuevos miembros son motivados a mantenerse alejados de la bebida "un día a la vez", como lo hacen los A.A. En vez de "jurar renunciar para siempre a la bebida" o preocuparse por si van a estar sobrios mañana, los A.A. se concentran en no beber ahora mismo- hoy.
Al no dejar entrar el alcohol en su organismo, los principiantes cuidan de un aspecto de la enfermedad- el cuerpo tiene la oportunidad de sanar. Pero, recuerde: hay otros aspectos. Si van a mantenerse sobrios, es imperativo que tengan también una mente sana y emociones sanas. Para hacer esto, empiezan a arreglar sus pensamientos confundidos y sentimientos tristes, siguiendo los Doce Pasos" de A.A. hacia la recuperación. Estos Pasos sugieren ideas y acciones que pueden guiar a los alcohólicos a una vida feliz y útil.
Para mantenerse en contacto con otros miembros y para enterarse del programa de recuperación, los nuevos miembros asisten regularmente a las reuniones de A.A.
LOS DOCE PASOS DE A.A.
Alcohólicos Anónimos sugiere los siguientes doce pasos para recuperarse del alcoholismo: Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.
Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.
Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos.
Sin miedo hicimos un minúsculo inventario moral de nosotros mismos. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos, y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos.
Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de todos estos defectos de carácter.
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.
Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros.
Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.
Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.
Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a los alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.
En nuestro país hay más de 80 grupos de A.A. Datan ya casi siete décadas desde que A.A fuera fundada por Bill W. (corredor de bolsa de Nueva York) y el Dr. Bob (médico de Ohio), dos Alcohólicos desahuciados por la Medicina, pero que se atrevieron a dar el primer paso, aceptar su dependencia de esta droga y decidirse a tratar de mantenerse sobrios. Desde entonces, donde quiera que usted ve las iniciales A.A, ya sabe que está entre amigos, entre gente luchadora, con ideales, pertinaz, que trabaja en unidad por un objetivo común: ganar cada día la batalla al alcohol.
¿COMO AYUDA A.A. AL ALCOHOLICO?
Por el ejemplo y la amistad de los alcohólicos en recuperación en A.A., los nuevos miembros son motivados a mantenerse alejados de la bebida "un día a la vez", como lo hacen los A.A. En vez de "jurar renunciar para siempre a la bebida" o preocuparse por si van a estar sobrios mañana, los A.A. se concentran en no beber ahora mismo- hoy.
Al no dejar entrar el alcohol en su organismo, los principiantes cuidan de un aspecto de la enfermedad- el cuerpo tiene la oportunidad de sanar. Pero, recuerde: hay otros aspectos. Si van a mantenerse sobrios, es imperativo que tengan también una mente sana y emociones sanas. Para hacer esto, empiezan a arreglar sus pensamientos confundidos y sentimientos tristes, siguiendo los Doce Pasos" de A.A. hacia la recuperación. Estos Pasos sugieren ideas y acciones que pueden guiar a los alcohólicos a una vida feliz y útil.
Para mantenerse en contacto con otros miembros y para enterarse del programa de recuperación, los nuevos miembros asisten regularmente a las reuniones de A.A.
LOS DOCE PASOS DE A.A.
Alcohólicos Anónimos sugiere los siguientes doce pasos para recuperarse del alcoholismo: Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol, que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.
Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros mismos podría devolvernos el sano juicio.
Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos.
Sin miedo hicimos un minúsculo inventario moral de nosotros mismos. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos, y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos.
Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de todos estos defectos de carácter.
Humildemente le pedimos que nos liberase de nuestros defectos. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.
Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros.
Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.
Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.
Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a los alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.