Celebran boda del príncipe Luis
Publicado 2006/10/01 23:00:00
- REDACCION
El príncipe y su esposa se conocieron en las fuerzas militares.
El príncipe Luis de Luxemburgo y su novia, la plebeya Tessy Antony, se dieron ayer el "sí" en la parroquia de la Gilsdorf, rodeados por el círculo familiar más cercano, luego de dos años de estar juntos y del cual ya tienen un hijo, Gabriel.
Gabriel es el primer nieto del gran duque Henri y su esposa, la gran duquesa María Teresa.
Esta ceremonia fue diferente a otras de la monarquía, no hubo fotógrafos, estos tuvieron acceso para fotografiar a los recién casados, una vez salieron del templo.
El príncipe Luis, el tercer hijo del gran duque, renuncia con su matrimonio a la sucesión del trono. Sin embargo, sigue formando parte de la familia ducal y mantiene su título de príncipe de Luxemburgo y seguirá siendo llamado su alteza real.
Para Irene Chamorro Typaldos un caballo es sinónimo de "fortaleza, docilidad y resistencia en hermoso equilibrio".
Axel Ríos los relaciona con "la furia y el coraje de vivir". También para Adonai Rivera los caballos simbolizan "el vigor de la vida y el empuje de la naturaleza". Le atrae de ellos el movimiento y fuerza que proyectan.
"Del caballo admiro su estética corporal, su altivez y la ancestral relación que tiene con el hombre", plantea Mario Calvit.
Entre tanto, Daniella Arteaga dice que "al pintar caballos represento en mi obra la fuerza y el brío indomable del espíritu".
Arlene Lachaman se mostró muy complacida por el éxito de la exposición. El que pintores de distintas generaciones se inspiren en un mismo tema y todos muestren excelencia creativa dice mucho. Habla de cultura y de mucho interés y dedicación.
Charlotte de Uralde calificó de "hermosa" la expo. "Eduardo Navarro pinta caballos impresionantes y los de la Sra. Vallarino también tienen una fuerza increíble", puntualizó.
Marquelda Duque, considera la colectiva muy interesante. "Plasmar caballos en movimiento es una muestra de que hay talento".
"Equinos" incluye obras de 14 " x 20" hasta otras de 91" x 56". Los hay saltando, retando al viento, con la crin alborotada, majestuosos..
Impresionantes son particularmente los de Daniela Arteaga Vallarino su "Aquiles", "Bastos" y "Blue Grass". Y los de Eduardo Navarro ni se diga.
A Thomas Koalick le pareció muy bien el concepto. La combinación de los autos con los caballos.
Sobre el mismo tema Mariela Sagel dijo que montar una exposición en un escenario como el Show Room de Auto Sportivo Italiano es una manera de mercadear el arte, de llamar la atención hacia la pintura. Cualquier lugar es bueno para ofrecer el arte, para darlo a conocer. Y es, aunque se dé cuenta o no de ello, el arte no está aislado del hombre. Es parte importante de su vida.
Gabriel es el primer nieto del gran duque Henri y su esposa, la gran duquesa María Teresa.
Esta ceremonia fue diferente a otras de la monarquía, no hubo fotógrafos, estos tuvieron acceso para fotografiar a los recién casados, una vez salieron del templo.
El príncipe Luis, el tercer hijo del gran duque, renuncia con su matrimonio a la sucesión del trono. Sin embargo, sigue formando parte de la familia ducal y mantiene su título de príncipe de Luxemburgo y seguirá siendo llamado su alteza real.
Para Irene Chamorro Typaldos un caballo es sinónimo de "fortaleza, docilidad y resistencia en hermoso equilibrio".
Axel Ríos los relaciona con "la furia y el coraje de vivir". También para Adonai Rivera los caballos simbolizan "el vigor de la vida y el empuje de la naturaleza". Le atrae de ellos el movimiento y fuerza que proyectan.
"Del caballo admiro su estética corporal, su altivez y la ancestral relación que tiene con el hombre", plantea Mario Calvit.
Entre tanto, Daniella Arteaga dice que "al pintar caballos represento en mi obra la fuerza y el brío indomable del espíritu".
Arlene Lachaman se mostró muy complacida por el éxito de la exposición. El que pintores de distintas generaciones se inspiren en un mismo tema y todos muestren excelencia creativa dice mucho. Habla de cultura y de mucho interés y dedicación.
Charlotte de Uralde calificó de "hermosa" la expo. "Eduardo Navarro pinta caballos impresionantes y los de la Sra. Vallarino también tienen una fuerza increíble", puntualizó.
Marquelda Duque, considera la colectiva muy interesante. "Plasmar caballos en movimiento es una muestra de que hay talento".
"Equinos" incluye obras de 14 " x 20" hasta otras de 91" x 56". Los hay saltando, retando al viento, con la crin alborotada, majestuosos..
Impresionantes son particularmente los de Daniela Arteaga Vallarino su "Aquiles", "Bastos" y "Blue Grass". Y los de Eduardo Navarro ni se diga.
A Thomas Koalick le pareció muy bien el concepto. La combinación de los autos con los caballos.
Sobre el mismo tema Mariela Sagel dijo que montar una exposición en un escenario como el Show Room de Auto Sportivo Italiano es una manera de mercadear el arte, de llamar la atención hacia la pintura. Cualquier lugar es bueno para ofrecer el arte, para darlo a conocer. Y es, aunque se dé cuenta o no de ello, el arte no está aislado del hombre. Es parte importante de su vida.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.