Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Celia Cruz aparecerá en moneda de 25 céntimos en EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Estados Unidos / Farándula / Moneda / Música

ESTADOS UNIDOS

Celia Cruz aparecerá en moneda de 25 céntimos en EE.UU.

Actualizado 2023/02/08 16:15:03
  • Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

Los diseños para las monedas de un cuarto de dólar de 2024 serán dados a conocer a mediados de 2023.

Celia Cruz es la primera mujer afrolatina seleccionada para este homenaje. Foto: Archivo

Celia Cruz es la primera mujer afrolatina seleccionada para este homenaje. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

  • 2

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

  • 3

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

¡Histórico! La salsera Celia Cruz, fallecida en 2003, fue escogida aparecerá en una moneda de cuarto de dólar en Estados Unidos, en 2024, siendo así la primera mujer afrolatina seleccionada para el homenaje que forma parte del “American Women Quarters Programa”.

El Programa de Cuartos de Dólar Para Mujeres Estadounidense es una iniciativa de la Casa de la Moneda de EE.UU., que se desarrolla entre 2022 y 2025, y anualmente se emiten monedas de 25 céntimos para homenajear a cinco mujeres “étnica, racial y geográficamente diversas”.

La noticia de que la nacida en La Habana Cuba, en 1925, fue escogida para el homenaje se dio a conocer en la cadena de televisión estadounidense ABC News este miércoles 8 de febrero.

Las figuras seleccionadas para dicho homenaje son relevantes en diversos campos como la ciencia, derecho civil, las artes o el espacio, entre otros.

Además, de Cruz, las otras cuatro mujeres seleccionadas para este homenaje son Patsy Takemoto Mink, la primera mujer no blanca en llegar al Congreso de EE.UU.; Mary Edwards, cirujana, activista proderechos civiles y abolicionista; la reverendo Pauli Murray, poeta, escritora y abogada, y Zitkala-Sa, conocida como Gertrude Simmons Bonnin, escritora, compositora y activista por los derechos de los nativos americanos.

Los diseños para las monedas de un cuarto de dólar de 2024 serán dados a conocer a mediados de 2023.

Cruz comenzó a cantar en su Cuba natal en una de las orquestas más populares de la época, Sonora Matancera. Después de la revolución en la isla entre 1953 y 1959, Cruz emigró a EE.UU. en 1961 y contribuyó a definir el sonido de la salsa como se entiende hoy en día.

A lo largo de su carrera de más seis décadas, Cruz dejó su impronta personal en los escenarios con actuaciones llenas de energía, su voz poderosa y una presencia imponente.

La “reina de la salsa” falleció en 2003, a los 77 años.

Su trabajo “capturó la vitalidad y la magia únicas de la música latina, y se ganó los corazones de millones de personas en todo el mundo”, escribió el Centro de Investigación y Archivo del Proyecto Legado de Celia Cruz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".