Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cheo Feliciano aún es dueño y señor de la salsa

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Farándula / Música / Puerto Rico

Puerto Rico

Cheo Feliciano aún es dueño y señor de la salsa

Actualizado 2024/04/17 14:35:06
  • San Juan / EFE / @panamaamerica

Cheo Feliciano murió a sus 78 años cuando chocó su lujoso auto Jaguar contra un poste de cemento en el sector sanjuanero de Cupey.

Placa del Paseo de la Salsa José 'Cheo' Feliciano, el 6 de abril de 2024. Foto: EFE

Placa del Paseo de la Salsa José 'Cheo' Feliciano, el 6 de abril de 2024. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevos préstamos millonarios para financiar presupuesto 2024

  • 2

    ¿Por qué el límite de autogeneración de energía ha generado rechazo?

  • 3

    Hungría: Migración ilegal es un problema de seguridad, no humanitario

El legendario cantante puertorriqueño Cheo Feliciano es recordado este miércoles, en el décimo aniversario de su muerte, por su dominio de interpretación en la salsa y el bolero, según destacaron a EFE músicos consagrados y otros que aún cantan sus éxitos en las plazas de Puerto Rico.

Los salseros Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa, así como Louis García, exdirector de la orquesta de Feliciano, y José Nogueras, autor de 'Amada Mía', el bolero más conocido del fenecido intérprete, resaltaron el poder de voz y el don de humildad del evocado.

"Yo creo que él no conocía de su grandeza. Fue una persona tan humilde", dijo Nieves sobre Feliciano, con quien trabajó en el último disco en el que participó antes de morir el 17 de abril de 2014 en San Juan, 'Salsa Giants', del productor y pianista puertorriqueño Sergio George.

Su muerte consternó al mundo salsero

Feliciano, uno de los integrantes de la famosa orquesta Las Estrellas de Fania, murió a sus 78 años cuando chocó su lujoso auto Jaguar contra un poste de cemento en el sector sanjuanero de Cupey, después de jugar casino en un hotel de la capital, a varios kilómetros de su residencia.

Su fallecimiento consternó a toda la industria musical, específicamente a los integrantes del género tropical de la salsa, pues este representó para ellos un referente del ritmo, y un ejemplo de superación, ya que dejó atrás una adicción a las drogas que lo mantuvo fuera de la música por varios años.

"Cheo nunca se dio cuenta de quién fue de verdad", agregó, por su parte, Santa Rosa sobre la figura sencilla que representó Feliciano en la música entre sus seguidores.

Santa Rosa describió a Feliciano como "el cantante de salsa que todos queremos ser", por su dominio en la interpretación en los géneros de la salsa, la rumba y el bolero, ubicándose en una categoría única entre los demás cantantes.

Temas como 'Amada Mía', 'Anacaona', 'Mi Triste Problema', 'Sobre una tumba humilde', 'Juan Albañil' o 'El Ratón' son algunos de los más conocidos que grabó Feliciano.

El bolero 'Amada Mía' es posiblemente uno de los temas más emblemáticos en la historia de la música latina, a cuyo compositor, el puertorriqueño José Nogueras, le dio un mayor reconocimiento en su carrera, por la oportunidad y confianza que le brindó Feliciano para grabar dicho éxito.

Para Nogueras, las claves fueron la composición, que solo le tomó treinta minutos escribir en un papel -que todavía conserva y cuelga en el estudio de grabación en su hogar en San Juan-, junto con la voz de Feliciano y el arreglo del cubano Amado Vizoso.

Una voz "muy peculiar"

"Cheo tiene un lugar en la historia como una de las primerísimas voces, pues era una voz muy peculiar. Fue un privilegio", agregó Nogueras, autor de algunas salsas como 'No me digas que es muy tarde ya', 'Casa pobre, casa grande' o 'Crecerá'.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

García, exdirector de la orquesta de Feliciano por unos 20 años, destacó que la calidad de voz del fenecido cantante se distinguió sobre los demás salseros porque era barítono, mientras que normalmente sus colegas cuentan con una voz más alta y finita.

"Como él, no hay nadie que interprete sus temas como hizo todos estos años. Era una persona que tenía esa capacidad de cantar boleros, temas lentos, de cantar la salsa, con esa capacidad rítmica...", resaltó García.

Feliciano grabó más de una veintena de discos, entre ellos 'Cheo, 'Mi tierra y yo' y 'Estampas', y en 2008 recibió el Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical por su contribución creativa de excepcional importancia artística.

Para recordar algunas de las canciones más conocidas de la salsa, un grupo de músicos aficionados interpreta las mismas en la plaza pública de Ponce, ciudad de crianza del fenecido artista, al sur de Puerto Rico.

En ese espacio, sábado tras sábado, uno de los integrantes del grupo luce en ocasiones una camiseta con los rostros de algunos de los salseros puertorriqueños más conocidos del mundo, mientras canta temas como 'El Ratón', escrita por Feliciano.

 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".