Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hungría: Migración ilegal es un problema de seguridad, no humanitario

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Derechos Humanos / Migración / Panamá / Seguridad nacional

Panamá

Hungría: Migración ilegal es un problema de seguridad, no humanitario

Actualizado 2024/04/16 17:20:05
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El canciller húngaro subrayó que pasar por la frontera sin permiso del país "es no respetar la soberanía de ese país".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El canciller de Hungría, Péter Szijjártó, saluda a la canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. Foto: EFE

El canciller de Hungría, Péter Szijjártó, saluda a la canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta del IPEC

  • 2

    OEA anuente sobre intento de inhabilitar a Mulino

  • 3

    Miembro de Senafront abusaba de su hija desde los 8 años

 El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, defendió este martes en su visita a Panamá, a donde llegan a diario cientos de migrantes que cruzan la selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos, que la "migración ilegal" más allá de ser un problema humanitario es una "cuestión de seguridad" nacional y que esta situación pone en riesgo la soberanía de los países.

"La clave del éxito de Hungría es que nosotros no lo consideramos una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión de seguridad y tenemos que hablar con claridad meridional: no respetar la frontera de un país es un crimen", precisó el canciller húngaro durante una conferencia de prensa tras reunirse con su homóloga panameña.

Szijjártó subrayó que pasar por la frontera sin permiso del país "es no respetar la soberanía de ese país".

"Tenemos que actuar en contra de la migración ilegal, es por eso que son imprescindibles políticas para garantizar la seguridad de nuestros países y sus ciudadanos", remarcó.

La postura del Gobierno húngaro es firme contra la migración irregular y desde 2015 aplicaron una serie de medidas que hacen muy difícil solicitar asilo en el país centroeuropeo.

"Nosotros rechazamos cualquier tipo de crítica de ONGs internacionales que nos dicen que porque no abrimos las fronteras y dejamos entrar a todo el mundo... ni hablar de eso. Tenemos que proteger las fronteras, porque la soberanía de un Estado depende enormemente de poder proteger sus mismas fronteras", apuntó.

Precisamente, el Gobierno ultranacionalista de Hungría anunció la semana pasada que no acepta el pacto migratorio europeo y rechaza el sistema de reparto de inmigrantes, así como también la multa prevista por no acogerlos.

El pacto sobre asilo y migración recibió el visto bueno del Parlamento Europeo y prevé, entre otros, la reubicación de al menos 30,000 inmigrantes cada año.

Remarcó que su país ya ha gastado "1,000 millones de euros (unos 941 millones de dólares) para parar la migración ilegal" y que solo el año pasado se detuvieron 275,000 migrantes en sus fronteras y que gracias a los guardias fronterizos todas estas personas no lograron entrar al país.

"Nosotros no queremos ver a inmigrantes ilegales en nuestro país", dijo.

Admitió que para Panamá es un poco más difícil proteger su frontera, porque estamos "hablando de una selva" y esto representa un "desafío importante".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según las cifras de las autoridades de migración panameñas, de enero hasta el pasado 11 de abril, por la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, han pasado 118,073 migrantes irregulares, más de 8,000 solo en abril.

"Con la canciller quedamos en que nuestro equipo del Ministerio del Interior y su Director General de Migración trabajarán en conjunto para ver qué tipo de ayuda o respaldo técnico se les puede dar para proteger su frontera y de esta forma garantizar su seguridad", adelantó Szijjártó.

La canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, manifestó que más allá de los temas de seguridad y migración, también se mostró un interés de ambas partes de cooperar en temas comerciales, especialmente en la producción y distribución de medicamentos.

"Tenemos el interés de que empresas de Hungría puedan asentarse en Panamá, sobre todo cuando son unos de los mayores productores de medicamentos. Nuestro país está empujando una agenda de ser un 'hub' (centro logístico) farmacéutico y colaborar también en la producción de medicamentos en nuestro país", indicó Tewaney. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".