sociedad

Hungría: Migración ilegal es un problema de seguridad, no humanitario

El canciller húngaro subrayó que pasar por la frontera sin permiso del país "es no respetar la soberanía de ese país".

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El canciller de Hungría, Péter Szijjártó, saluda a la canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. Foto: EFE

 El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, defendió este martes en su visita a Panamá, a donde llegan a diario cientos de migrantes que cruzan la selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos, que la "migración ilegal" más allá de ser un problema humanitario es una "cuestión de seguridad" nacional y que esta situación pone en riesgo la soberanía de los países.

Versión impresa

"La clave del éxito de Hungría es que nosotros no lo consideramos una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión de seguridad y tenemos que hablar con claridad meridional: no respetar la frontera de un país es un crimen", precisó el canciller húngaro durante una conferencia de prensa tras reunirse con su homóloga panameña.

Szijjártó subrayó que pasar por la frontera sin permiso del país "es no respetar la soberanía de ese país".

"Tenemos que actuar en contra de la migración ilegal, es por eso que son imprescindibles políticas para garantizar la seguridad de nuestros países y sus ciudadanos", remarcó.

La postura del Gobierno húngaro es firme contra la migración irregular y desde 2015 aplicaron una serie de medidas que hacen muy difícil solicitar asilo en el país centroeuropeo.

"Nosotros rechazamos cualquier tipo de crítica de ONGs internacionales que nos dicen que porque no abrimos las fronteras y dejamos entrar a todo el mundo... ni hablar de eso. Tenemos que proteger las fronteras, porque la soberanía de un Estado depende enormemente de poder proteger sus mismas fronteras", apuntó.

Precisamente, el Gobierno ultranacionalista de Hungría anunció la semana pasada que no acepta el pacto migratorio europeo y rechaza el sistema de reparto de inmigrantes, así como también la multa prevista por no acogerlos.

El pacto sobre asilo y migración recibió el visto bueno del Parlamento Europeo y prevé, entre otros, la reubicación de al menos 30,000 inmigrantes cada año.

Remarcó que su país ya ha gastado "1,000 millones de euros (unos 941 millones de dólares) para parar la migración ilegal" y que solo el año pasado se detuvieron 275,000 migrantes en sus fronteras y que gracias a los guardias fronterizos todas estas personas no lograron entrar al país.

"Nosotros no queremos ver a inmigrantes ilegales en nuestro país", dijo.

Admitió que para Panamá es un poco más difícil proteger su frontera, porque estamos "hablando de una selva" y esto representa un "desafío importante".

Según las cifras de las autoridades de migración panameñas, de enero hasta el pasado 11 de abril, por la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, han pasado 118,073 migrantes irregulares, más de 8,000 solo en abril.

"Con la canciller quedamos en que nuestro equipo del Ministerio del Interior y su Director General de Migración trabajarán en conjunto para ver qué tipo de ayuda o respaldo técnico se les puede dar para proteger su frontera y de esta forma garantizar su seguridad", adelantó Szijjártó.

La canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, manifestó que más allá de los temas de seguridad y migración, también se mostró un interés de ambas partes de cooperar en temas comerciales, especialmente en la producción y distribución de medicamentos.

"Tenemos el interés de que empresas de Hungría puedan asentarse en Panamá, sobre todo cuando son unos de los mayores productores de medicamentos. Nuestro país está empujando una agenda de ser un 'hub' (centro logístico) farmacéutico y colaborar también en la producción de medicamentos en nuestro país", indicó Tewaney. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook