sociedad

Hungría: Migración ilegal es un problema de seguridad, no humanitario

El canciller húngaro subrayó que pasar por la frontera sin permiso del país "es no respetar la soberanía de ese país".

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El canciller de Hungría, Péter Szijjártó, saluda a la canciller de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. Foto: EFE

 El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, defendió este martes en su visita a Panamá, a donde llegan a diario cientos de migrantes que cruzan la selva del Darién en su camino hacia Estados Unidos, que la "migración ilegal" más allá de ser un problema humanitario es una "cuestión de seguridad" nacional y que esta situación pone en riesgo la soberanía de los países.

Versión impresa

"La clave del éxito de Hungría es que nosotros no lo consideramos una cuestión de derechos humanos, sino una cuestión de seguridad y tenemos que hablar con claridad meridional: no respetar la frontera de un país es un crimen", precisó el canciller húngaro durante una conferencia de prensa tras reunirse con su homóloga panameña.

Szijjártó subrayó que pasar por la frontera sin permiso del país "es no respetar la soberanía de ese país".

"Tenemos que actuar en contra de la migración ilegal, es por eso que son imprescindibles políticas para garantizar la seguridad de nuestros países y sus ciudadanos", remarcó.

La postura del Gobierno húngaro es firme contra la migración irregular y desde 2015 aplicaron una serie de medidas que hacen muy difícil solicitar asilo en el país centroeuropeo.

"Nosotros rechazamos cualquier tipo de crítica de ONGs internacionales que nos dicen que porque no abrimos las fronteras y dejamos entrar a todo el mundo... ni hablar de eso. Tenemos que proteger las fronteras, porque la soberanía de un Estado depende enormemente de poder proteger sus mismas fronteras", apuntó.

Precisamente, el Gobierno ultranacionalista de Hungría anunció la semana pasada que no acepta el pacto migratorio europeo y rechaza el sistema de reparto de inmigrantes, así como también la multa prevista por no acogerlos.

El pacto sobre asilo y migración recibió el visto bueno del Parlamento Europeo y prevé, entre otros, la reubicación de al menos 30,000 inmigrantes cada año.

Remarcó que su país ya ha gastado "1,000 millones de euros (unos 941 millones de dólares) para parar la migración ilegal" y que solo el año pasado se detuvieron 275,000 migrantes en sus fronteras y que gracias a los guardias fronterizos todas estas personas no lograron entrar al país.

"Nosotros no queremos ver a inmigrantes ilegales en nuestro país", dijo.

Admitió que para Panamá es un poco más difícil proteger su frontera, porque estamos "hablando de una selva" y esto representa un "desafío importante".

Según las cifras de las autoridades de migración panameñas, de enero hasta el pasado 11 de abril, por la selva del Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, han pasado 118,073 migrantes irregulares, más de 8,000 solo en abril.

"Con la canciller quedamos en que nuestro equipo del Ministerio del Interior y su Director General de Migración trabajarán en conjunto para ver qué tipo de ayuda o respaldo técnico se les puede dar para proteger su frontera y de esta forma garantizar su seguridad", adelantó Szijjártó.

La canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, manifestó que más allá de los temas de seguridad y migración, también se mostró un interés de ambas partes de cooperar en temas comerciales, especialmente en la producción y distribución de medicamentos.

"Tenemos el interés de que empresas de Hungría puedan asentarse en Panamá, sobre todo cuando son unos de los mayores productores de medicamentos. Nuestro país está empujando una agenda de ser un 'hub' (centro logístico) farmacéutico y colaborar también en la producción de medicamentos en nuestro país", indicó Tewaney. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook