Skip to main content
Trending
Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025
Trending
Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ciego conduce auto utilizando ojo artificial electrónico

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ciego conduce auto utilizando ojo artificial electrónico

Publicado 2002/07/14 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un hombre totalmente ciego ha podido manejar un automóvil, utilizando un nuevo "ojo electrónico" como las gafas que usa Geordi La Forge, "el Ingeniero Jefe" del programa Viaje a las Estrellas. "El paciente condujo despacio y completamente sobre propiedad privada"... advirtió el Dr. William H. Dobelle, dirigiéndose a la concurrencia de la reunión número 48 de la Sociedad Americana para Órganos Interiores Artificiales, hoy en Nueva York en el Nueva York Hilton. Él agregó que, "al mejorar nuestra tecnología, y tornarse menos costosa, el Braille se pondrá obsoleto, el bastón largo se pondrá obsoleto, y el perro-guía se pondrá obsoleto tan seguramente como el avión reemplazó el buque de vapor."
Su equipo, en El Instituto de Dobelle (Portugal) Lda. anunció que su "ojo artificial" funcional para los ciegos, estaba ahora comercialmente disponible. Ellos informaron de ocho casos en seis países. Hace dos años el mismo equipo informó sobre la implantación de un prototipo en "Jerry" y "Dan", siendo éste el resultado de una investigación que empezó en 1968.

Los sistemas, implantados en Lisboa, Portugal, en abril del 2002, costaron $75,000 dólares cada uno, incluyendo todos los gastos de hospitalización, y los honorarios quirúrgicos. En varios casos, los planes de seguros gubernamentales extranjeros pagaron todo o parte de este costo, pero la mayoría del dinero se recaudó privadamente por cada paciente individualmente. Los implantes adicionales están programados para empezar en junio del 2002. Los nuevos sistemas costarán $98,000.

Una cámara de televisión en miniatura está montada en el lente de las gafas de sol, mientras envía su imagen a un microcomputador situado en el cinturón. Este microcomputador procesa los datos y decide qué electrodos debe estimular, mientras controla un estimulador --también llevado en el cinturón. Los cables del estimulador entran en la cabeza a través de un "pedestal percutáneo", atornillado al cráneo; es como un diminuto hidrante de fuego que se pega a través de la piel. Esto conecta a los electrodos en la superficie de las partes visuales del cerebro.
Todos los pacientes perdieron su visión por trauma y ninguno de ellos era candidato para implantes de retina. De hecho, muy pocos pacientes ciegos tienen la retina intacta y son candidatos para los implantes retinales. Todos los 16 implantes bilaterales realizados en ocho pacientes produjeron excelentes despliegues de "fosfenos" que es el término utilizado para designar las llamaradas de luz creadas por la estimulación del cerebro.
Cuatro de los ocho pacientes informaron que sus fosfenos estaban brillantemente coloreados. Éstos son los primeros fosfenos coloreados reportados por los pacientes ciegos, dando la esperanza de que las prótesis futuras serán por completo coloridas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".