variedades

Cintas latinoamericanas, camino a los Premios Óscar

'Ya no estoy aquí' (México); 'El agente topo' (Chile); y 'La llorona' (Guatemala), son semifinalistas en la categoría Mejor Cinta Internacional de los Premios Óscar 2021.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

La gala se realizará al 25 de abril de 2021 con motivo de la crisis sanitaria. Internet

Poco a poco se van conociendo más detalles de uno de los premios del cine más esperados por la audiencia: Los Premios Óscar 2021.

Versión impresa

Esta gala, al igual que otras ceremonias de premiación se han visto afectada por la pandemia de la covid- 19, empezando por la fecha en que se realiza. Generalmente solía ocurrir en enero o febrero, pero ahora se realizará el 25 de abril y será en formato online, como ya se sabe.

No obstante, uno de los premios más esperados dentro de la gala para la región de América Latina y el Caribe, es conocer al ganador en la categoría de Mejor Cinta Internacional, pues siempre se está a la expectativa de sí alguna película de la región está en competencia.

Y, en efecto, tres cintas latinoamericanas están entre las 15 semifinalistas en esta categoría.

"Ya no estoy aquí" (México); "El agente topo" (Chile); y "La llorona" (Guatemala), son los filmes latinos que se disputan este premio.

Ellas aparecen en esta sección junto a títulos como: "Quo Vadis, ¿Aida?" (Bosnia y Herzegovina), "Charlatan" (República Checa), "Another Round" (Dinamarca), "Two of Us" (Francia), "Better Days" (Hong Kong) y "Sun Children" (Irán), entre otras, según informó la Academia de Hoollywood de Estados Unidos.

Sin embargo, es preciso aclarar que el listado definitivo de las candidatas en todas las secciones de los Óscar se conocerán el 15 de marzo.

Cintas

- "Ya no estoy aquí" (2019): Es un drama de ficción dirigido y escrito por Fernando Frías, se desarrolla en las montañas de Monterrey, Nuevo León, en el nordeste de México, tal como se lee en la sinopsis.

VEA TAMBIÉN: Floyd Mayweather le regala a su nieto, quien nació hace poco, un Rolex de más de $400 mil

Aquí se conoce la historia de Ulíses, un joven de 17 años apasionado por la cumbia y líder de una banda llamada Los Terkos. El joven, interpretado por el músico y actor mexicano Juan Daniel García, vive en un barrio de extrema pobreza y se ve obligado a emigrar a Nueva York tras ser amenazado de muerte.

- "El agente topo" (2020): La directora chilena Maite Alberdi presenta esta conmovedora historia de un hombre que se infiltra en un hogar de ancianos para ayudar a una residente, cuya hija sospecha que podría estar siendo maltratada. Rómulo, un investigador privado, contrata a Sergio, un hombre viudo de 83 años interpretado por Sergio Chamy, para esta misión.

El documental de ficción, que llegó a Netflix el 19 de febrero, es semifinalista por partida doble: compite por el galardón de la Academia en mejor película extranjera y mejor documental. Es la primera vez que una película chilena compite en dos categorías.

- "La llorona" (2019): La aclamada película de terror del guatemalteco Jayro Bustamante, ya se llevó una nominación a mejor película extranjera en los Globos de Oro y espera lograrlo en los Óscar.

VEA TAMBIÉN: Anita Correa expone a un 'hater' que le dijo 'compórtate de acuerdo a tu discapacidad'

Su protagonista es la guatemalteca María Mercedes Coroy, usa el terror (la leyenda de la mujer que ahogó a sus hijos y cuya alma, arrepentida y maldecida, los busca llorando por las noches) para relatar un hecho verídico: el llamado genocidio maya o guatemalteco, una de las peores atrocidades en la historia de América Latina, ocurrido a principios de la década de 1980.

Dato

El retraso de la gala también provocó la ampliación de las películas elegibles que pudieran participar. Si antes podían participar los filmes estrenados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020, las películas que hayan sido estrenadas hasta el 28 de febrero de 2021 también podrán optar a ser candidatas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook