Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cirque du Soleil: un espectáculo en peligro

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Circo romano

Entretenimiento

Cirque du Soleil: un espectáculo en peligro

Publicado 2020/06/20 00:00:00
  • EFE

Una gran deuda y el parón por la crisis del COVID-19 han puesto a la empresa en la cuerda floja.

Artistas participan el miércoles 07 de noviembre de 2018. EFE

Artistas participan el miércoles 07 de noviembre de 2018. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ni el circo romano vio tanta sangre

  • 2

    ¿Un circo?

  • 3

    Decomisan mono araña de circo en Monagrillo

Durante años, los espectáculos del Cirque du Soleil, llenos de luz, movimiento, acrobacias y arte, han llenado las salas y carpas de medio mundo, agotando las entradas allí donde actuaban.

Pero cuando el coronavirus obligó a cancelar todos pases, el Cirque du Soleil no fue una excepción.

Era de esperar que una de las empresas con mejor funcionamiento en el sector pudiera soportar el embiste, pero parece que no fue así.

Recientemente, se publicó en toda la prensa internacional que la compañía arrastraba una deuda de 900 millones de dólares y que su supervivencia estaba en peligro.

Durante 36 años, el Cirque du Soleil ha sido todo un ejemplo de éxito, tanto artístico como empresarial.

VEA TAMBIÉN: Líderes afroamericanos que marcaron la historia

De la calle a llenar carpas

Los orígenes del Cirque Du Soleil se remontan a los primeros años de la década de los ochenta. En aquel momento, un grupo de artistas actuaba en las calles de Baie-Saint-Paul, cerca de la ciudad canadiense de Quebec, según datos aportados po la página de la compañía.

En 1980 se hacían llamar “Les Échassiers de Baie-Sant-Paul”, traducido sería los zancudos de Baie-Saint-Paul, por los zancos sobre los que caminaban en uno de sus números circenses.

Cuenta la compañía que en sus performances aunaban diversas disciplinas, como los malabares, la música y la danza, entre otras.

Entre los miembros de tan peculiar circo estaban Gilles Ste-Croix (Quebec, 1949) y Guy Laliberté (Quebec, 1959), que se convirtieron en los fundadores del Cirque du Soleil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1984, Laliberté creía que el espectáculo había llegado a otro nivel y emprendieron una gira por toda la provincia aprovechando el 450º aniversario del descubrimiento de Canadá.

Lo que el Cirque du Soleil ponía sobre el escenario era mucho más que un circo al uso. Por ejemplo, a diferencia de los circos convencionales de la época, no había números con animales.

Entonces, Laliberté llamó a los que hicieron durante aquella gira el Cirque du Soleil, o circo del sol, porque dijo, según se lee en la historia publicada en su web, “el sol simboliza la juventud, la energía, la fuerza”.

VEA TAMBIÉN: Mauricio Ochmann ya quiere el divorcio de Aislinn Derbez

La compañía comenzó a llevar sus trajes llamativos, sus shows dramáticos y reflexivos a otros territorios y en 1987 cerraron su primera gira por EEUU que se llamó “Nosotros reinventamos el circo”. En 1990, se lanzaron a la conquista del público europeo.

El Cirque du Soleil ha subido al escenario diferentes apuestas en los últimos años, desde “Saltimbanco”, de 1992 a 2012, hasta “Messi10”, recientemente, inspirado en el astro argentino del fútbol, pasando por “Alegría”, desde 1994 a 2013.

De artista callejero a millonario

De entre los dos fundadores, Laliberté ha sido quien ha  tenido un perfil más público y en los últimos años ha protagonizado titulares por motivos que poco tenían que ver con su faceta artística.

Según contó él mismo a Forbes, Laliberté creció en un mundo muy equilibrado entre negocios y creatividad. “Mi madre era muy, muy creativa, excéntrica. Mi padre era un tipo de relaciones públicas, un vendedor de ruedas”, dijo a la revista.

Con 18 años dejó Canadá durante un tiempo para recorrer Europa haciendo autostop. Fue durante esta experiencia, según recoge la Enciclopedia Británica, cuando entró en contacto con el arte callejero: ganaba dinero tocando el acordeón y diferentes artistas le enseñaron a tragar fuego o caminar sobre zancos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Personas caminan por una calle destruida por el paso del huracán Melissa, en Black River (Jamaica). Foto: EFE

Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".