Cisco Merel ofrece un jardín inspirado en la alegría
- Grace Kelly Chi
Amparado por sus lienzos, un pintor panameño comparte un mundo de ensueños por medio de la pintura, donde los árboles y los animales yacen felices inundados de color.
Un joven lleno de energía y a la vez muy sencillo, así se podría describir al artista Francisco Merel, conocido artísticamente y entre sus amigos como Cisco.
Cisco Merel a sus 27 años y con estudios de artes plásticas locales, además de talleres internacionales ganados por concurso, se ha formando una carrera en el mundo de la plástica, que ya le está dando frutos.
El día de la inauguración de su más reciente muestra, el 24 de septiembre, y la que actualmente está en exhibición, “The New Landscape” o El Nuevo Paisaje, la mayoría de los 12 cuadros que componen la muestra ya habían sido adquiridos.
No obstante, Merel lucía con la misma alegría y tranquilidad con la que se le ve en otras actividades, sin dejar por esto de atender a los asistentes que conversaban con él.
Muchos de estos fanáticos eran jóvenes amantes del color, quienes posaban frente a los cuadros, que para el gusto del artista, son de tamaño grande.
Son lienzos bañados en color, en los que los árboles se tiñen de un estilo contemporáneo, que a la vez brindan emoción al espectador, que logra transportarse a un mundo de ensueños, de árboles irreales que surgieron de la imaginación de Merel.
Merel trabajó en esta muestra alrededor de cuatro meses, luego de participar del Taller Global Fresh Collective, realizado en New York en julio. Allí el pintor, quien también es escultor, fue elegido por concurso para formar un grupo de 10 artistas jóvenes prometedores, junto a otros de Japón, Francia y Suecia, escogidos por el valor de sus propuestas.
En New York, Merel mezcló sus ideas, entre recorridos en museos y las calles de la ciudad, además de compartir momentos de trabajo con los otros artistas internacionales y con esta inspiración creó “The New Landscape”.
Actualmente, el artista se encuentra en los trámites para participar en el segundo Taller Global fresh Collective, que es una continuación del evento de New York, pero que se hará en Moscú.
Mientras tanto, Merel nos dejó una invitación a ver sus obras, que él idealiza como un jardín bañado en alegría por medio del color que le pone a los cuadros, intentando dar sosiego a la persona que lo vea, nos contó el artista.
Un artista que no teme sentirse identificado o que lo identifiquen con un estilo propio, en el que los árboles y los pájaros, son los íconos de sus creaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.