Claves para lograr un embarazo exitoso
La mujer a los 18 años tiene un 25% de probabilidad de embarazo cada mes y según va avanzando el tiempo disminuye al 8% al llegar a los 42 años aproximadamente.
A la mujer se le realizará un análisis de la hormona antimuleriana y una ecografía transvaginal. Foto: Ilustrativa / Pexels
Cuando una pareja busca ayuda de un especialista porque lleva un tiempo buscando un embarazo y no lo logra, uno de los primeros exámenes es la verificación de la calidad de sus óvulos o espermatozoides.
Los especialistas dejan claro que esto se hará independientemente si quieren lograrlo de forma natural o si ya han considerado usar algún tratamiento de reproducción asistida porque el historial clínico así lo indica.
En este punto es bueno recordar que uno de los principales problemas de infertilidad radica en la calidad de los gametos femeninos y masculinos y son diversas las causas que la disminuyen, dificultando o imposibilitando la concepción.
El ginecólogo obstetra, Saúl Barrera dice que en el caso de la mujer se le realizará un análisis de la hormona antimuleriana y una ecografía transvaginal y en el hombre un recuento de espermatozoides con el objetivo de evaluar la calidad y la cantidad de células sexuales en ambos que susceptibles de fecundarse con éxito.
El objetivo de esta rama de la medicina es hacer reversible el envejecimiento de los óvulos ya que cada vez es más frecuente el retraso de la maternidad y entre más edad tenga la mujer en edad fértil más afecta su reserva ovárica.
Ya que la mujer a los 18 años tiene un 86% de fertilidad y, según va avanzando el tiempo este porcentaje disminuye al 36% alrededor de los 42 años aproximadamente.
Pero, eso no es todo pues hay otros factores ambientales que también influyen en la infertilidad masculina y femenina como lo son el tabaquismo, los disruptores endocrinos y el cuidado de la salud en general, dice el director médico de IVI Panamá.
La calidad de los óvulos y esperma influyen en un embarazo exitoso.
VEA TAMBIÉN: Twitter: Cambios que podría hacer Elon Musk
Cuando los especialistas hallen un fallo ovárico, óvulos de mala calidad, o se presente algún síntoma de óvulos envejecidos en los exámenes que incluye el Fertility Pack, el especialista le dará la recomendación del mejor tratamiento a tomar según su caso específico.
Puede ser una estimulación ovárica mediante técnicas de reproducción asistida como la fecundación In Vitro (FIV) o acudiendo a la ovodonación si fuera el caso necesario.
Además, la vitrificación de ovocitos es una de las técnicas de preservación de la fertilidad que permite posponer la capacidad reproductiva de una mujer el tiempo que se desee, con las mismas posibilidades que en el momento en que se vitrifican los óvulos.
Los problemas de infertilidad también tienen origen masculino (30-50%) y de ellos el 90% tiene que ver con la producción de espermatozoides. Hay evidencias científicas de que ha aumentado la cantidad de hombres infértiles.
VEA TAMBIÉN: Amber Heard: Famosos que apoyan a la actriz
De acuerdo a una investigación de IVI en Estados Unidos y España, a 119,982 hombres, ha aumentado la proporción de riesgo de requerir un tratamiento de fertilidad en los últimos años, pasando de un 12,4% en 2004 a un 21,3% en 2017.
DatoHay investigaciones no precisas que hablan de las causas de estas anomalías en la fertilidad femenina y masculina. Como se mencionó están los disruptores endocrinos que son sustancias químicas o mezcla de ellas que alteran el funcionamiento del sistema endocrino y, como consecuencia, afectan la salud y alteran la actividad y las funciones de las hormonas que afectan directamente la fertilidad.
De ahí que las recomendaciones sean cuidar la salud en general, evitar el consumo de tabaco y alcohol.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!