variedades
Clonan al primer ratón macho
REDACCIÓN - Publicado:
Por primera vez un animal macho, un ratón, fue clonado con éxito, informó a la revista Nature Genetics de este martes un equipo de científicos de la Universidad de Hawai.Los profesores Teruhiko Wakayama y Ryuzo Yanagimachi, que ya habían logrado el primer ratón clónico hembra de la historia en 1997, precisaron que habían recurrido a células procedentes de la cola de roedores machos para "crear" su nuevo clon, llamado "Fibro" (por el nombre del tipo de células utilizadas, fibroblastos).Este ratón, destacaron, es perfectamente normal en cuanto a peso, crecimiento y fertilidad.Ya es padre de dos camadas.Hasta ahora, todos los animales clonados, como la oveja Dolly, procedían de una célula del aparato reproductivoa de las hembras, bien de las glándulas mamarias bien de los ovarios.El método utilizado por los científicos consiste en extraer el núcleo de la célula de la cola de un ratón macho y inyectarla en los óvulos extirpados de una hembra, cuya carga genética ha sido previamente retirada.Estos últimos, que se comportaron como si hubieran sido fertilizados, comenzaron a dividirse y a transformarse poco a poco en embriones.Implantados en otra hembra, derivaron en tres machos idénticos; dos de ellos murieron muy rápido.A partir de ahora, "animales muy importantes de ambos sexos", pertenecientes a especies en vías en extención, por ejemplo, "pueden ser multiplicados por clonación, cualquiera que sea su capacidad para reproducirse", subrayaron los "padres" de Fibro.