Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Colectiva 'Simbiosis'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte

Colectiva 'Simbiosis'

Publicado 2019/04/07 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Estará abierta al público hasta el viernes 12 de abril, en el Casco Antiguo de la ciudad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los cuadros que se exhiben en la colectiva. Rosalina Orocú Mojica

Uno de los cuadros que se exhiben en la colectiva. Rosalina Orocú Mojica

Noticias Relacionadas

  • 1

    Senniaf solicita que se detenga la exposición de menores en redes

  • 2

    Capital del séptimo arte

Trabajos de 15 artistas emergentes, del curso de dibujo y pintura que se dicta en la Universidad Santa María La Antigua (USMA), se pueden apreciar en la Galería Juan Manuel Cedeño, del Instituto Nacional de Cultura (Inac), en Las Bóvedas, en la exposición "Simbiosis".

Variedad y color

Hay una rica variedad de temas, formatos y técnicas en esta colectiva que inauguraron esta semana la USMA, el Inac, y la Universidad de Personas Mayores del Centro de Capacitación Certificación Técnica y Profesional.

VEA TAMBIÉN: Ulpiano Vergara ya tiene lista su nueva canción 'Cuanto la quise yo'

Entre los artistas participantes están: Nadina Gutiérrez de Bayard, Nicko Martínez, Karen Sun, Elba Echevers, Luz Amparo Orozco, Deidy Ferguson, Lillian Wing de Mislov Lenm y Daisy E. González E.

Ellos tienen la oportunidad de mostrar su trabajo para que los que aprecian la plástica puedan ver un sinnúmero de propuestas.

Esta colectiva, que fue muy visitada el día de la inauguración y sigue siendo punto de encuentro de locales y turistas que visitan el Casco Antiguo, a la par que sirve para dar un pantallazo de otras ofertas pictóricas, es una feliz ocasión para propiciar el intercambio de impresiones entre artistas y los que recorren la galería viendo sus obras.

Les permite explicar cuáles son sus musas, cómo tiene lugar el proceso creativo y conocer el impacto que causan sus trabajos.

VEA TAMBIÉN:  ¿Revelan el sexo del bebé de Meghan Markle y el príncipe Harry?

Temas

Coloridas flores, árboles, un tigre, una tortuga, mujeres (indígenas, empolleradas, negras, niñas), viviendas, aves, marina, agua, el Canal... han sido plasmados por los noveles artistas en esta colectiva que es una exaltación de la naturaleza en su biodiversidad y de la mujer.

El profesor Nicolás Martínez, del curso de dibujo y pintura, que consta de 40 horas explicó que "en la preparación se les enseñan a los estudiantes diversas técnicas como: óleo, acuarela, pastel, acrílico es una forma de despertar la creatividad y el talento de los participantes y salir del aburrimiento en casa".

"Simbiosis" puede ser visitada de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".