Colin Firth: ‘La alegría del Óscar va a durarme meses’
Colin Firth, Mark Whalberg,Helena Bonham Carter, Christian Bale, Hailee Steinfeld, entre los nominados. Los Premios de la Academia, más conocidos como los Premios Óscar, nacieron en 1929 en Hollywood, y son otorgados anualmente cada mes de febrero.
Y el gran día llegó. Hoy, domingo 27 de febrero, a las cinco de la tarde (hora de Los Ángeles), comenzará puntualmente la ceremonia en el Teatro Kodak de Hollywood. Buscando un perfil más joven en el “rating”, esta vez contrataron a presentadores de otra generación como Anne Hathaway y James Franco (también nominado como Mejor Actor).
La verdad. Lo cierto es que Anne Hathaway en un principio se había negado a ser la nueva conductora de la ceremonia, hasta que James Franco en persona la llamó para decirle: "Es solo una noche y juntos podemos divertirnos". El resto es pura historia. Perdón, puro futuro.
Eslogan. La frase que utilizan como promoción para este año es "You're Invited" o "Estás invitado".
Almuerzo. Para agasajar a los nominados, la Academia también los invitó a un almuerzo privado en el Hotel Beverly Hilton, el lunes 7 de febrero, congregando nada menos que a 147 de los 191 nominados al Óscar. Y con otro estilo de alfombra roja, pudieron verse por primera vez los favoritos Colin Firth, Jeff Bridges, Javier Bardem (sin Penélope), Natalie Portman, Annette Bening y Nicole Kidman. Entre los más famosos, solo faltó... Christian Bale.
Alfombra virtual. Para los que no pueden viajar a Hollywood, la Academia instaló un paseo virtual en pleno Broadway, de Nueva York, donde el público vive la misma experiencia que los famosos: al caminar por una alfombra roja rodeada de pantallas gigantes, los sensores detectan el movimiento, apareciendo los “flashes” de las mismas cámaras de los fotógrafos que están en la entrada del Kodak Theatre. En el mismo lugar, los turistas además pueden sacarse una foto, sosteniendo también una estatuilla del Óscar “virtual”. Eso sí, a partir del 23 de febrero, también habrá una exhibición llamada “Meet the Oscars”, donde el público tendrá la oportunidad de tener en sus manos un verdadero Óscar.
Votos. Los formularios para los votos finales ya se habían enviado por correo el pasado 2 de febrero entre los 5,755 miembros de la Academia de Hollywood. Para calificar, cada voto tiene que llegar antes de las cinco de la tarde del 22 de febrero, a las oficinas de la auditora independiente PriceWaterhouseCoopers, que se encarga de contar los votos y sellar los clásicos sobres lacrados con los próximos ganadores del Óscar.
Premiados. Con la presentación de Marisa Tomei, en el Hotel Beverly Wilshire de Beverly Hills el 12 de febrero, ya entregaron los premios Óscar a los avances tecnológicos y científicos, que no se verán por TV.
Competencia. Fuera del Óscar, la Academia organizó otro estilo de competencia entre desconocidos diseñadores, para que el público vote desde Oscar.com por el mejor vestido. El ganador podrá vestir a uno de los famosos que desfilará por la alfombra roja, además de recibir dos entradas para la ceremonia (no, no, lamentablemente las entradas al Teatro Kodak no se venden al público).
Empuje. En Hollywood no paran de hablar sobre la sorpresiva nominación de Javier Bardem por la película “Biutiful”, que no resultó nominado en las otras entregas de premios, hasta que Julia Roberts en persona invitó a los miembros de la Academia para una proyección de la película... especialmente para ellos. Y gracias a Julia, Javier está nominado.
Cambio. Aunque rechazó conducir la ceremonia como el año pasado, Hugh Jackman aceptó la invitación para participar en la presentación de los ganadores. También confirmaron la presencia Nicole Kidman, Annette Bening (también nominadas como Mejor Actriz), Tom Hanks, Jude Law, Cate Blanchett, Reese Witherspoon y Robert Downey Jr.
Sobres. Este año, contrataron al diseñador exclusivo Marc Friedland para darle un “look” especial a los nuevos sobres lacrados con el anuncio de cada ganador. En color dorado satinado por fuera y rojo laqueado por dentro, ambos lados tendrán una etiqueta blanca con la descripción de cada categoría. Y la tarjeta con el nombre del ganador llevará el logo de la estatuilla por encima de la inscripción en dorado de la famosa frase “And The Oscar Goest To...”
Obligados. Para votar en las categorías Mejor Documental, Mejor Película Extranjera y Mejor Cortometraje, es obligatorio verificar que vieron los cinco competidores de la categoría (Antonio Banderas el año pasado no pudo votar por el cortometraje animado que había producido porque no tuvo tiempo de ver los otros... y perdió).
Vestido. Nicole Kidman confirmó que su hija Sunday Rose seleccionará el vestido para la gran noche. "Mi hija tiene opiniones bien formadas", contó Nicole, quien agregó: "Cruzo los dedos, porque a lo mejor me tengo que poner un 'tutu'."
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.