Skip to main content
Trending
Precaución: Fin de semana de oleajes en el PacíficoAlcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a IsraelPrincipales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granosMetro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián Mojica
Trending
Precaución: Fin de semana de oleajes en el PacíficoAlcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a IsraelPrincipales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granosMetro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián Mojica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo afecta la obesidad a la capacidad de tener hijos?

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Embarazo / Fertilización in vitro / Hijos / Panamá / Salud

Panamá

¿Cómo afecta la obesidad a la capacidad de tener hijos?

Actualizado 2024/02/26 15:10:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

No es necesario perder una gran cantidad de peso para mejorar las posibilidades de tener hijos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La obesidad compromete la  fecundidad determinando infertilidad o trastornos en la ovulación. Foto: Pexels

La obesidad compromete la fecundidad determinando infertilidad o trastornos en la ovulación. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    AAUD con jugosa planilla y una deficiente operación

  • 2

    Cortizo y Carrizo dejan endeudado a Panamá

  • 3

    Sed de venganza rodea enemigos de Martinelli

La  obesidad y  el sobrepeso afectan el potencial fértil y la capacidad de tener hijos de las parejas.

Los pacientes con sobrepeso han sido los más estudiados en el campo reproductivo, porque en ellos se alteran no solo factores psicosociales, sino también la capacidad sexual, la libido y la ovulación, así como los parámetros hormonales y bioquímicos, provocando infertilidad y graves efectos adversos tanto en el embarazo como en la posibilidad de tener un bebé sano.

“Tanto la obesidad como el sobrepeso son condiciones que comprometen la fecundidad determinando infertilidad, trastornos en la ovulación, la función sexual, peores resultados en técnicas de reproducción asistida y pronóstico obstétrico complicado”, explica la doctora Mayka Morgan, especialista de la Unidad de Medicina Reproductiva de IVI Panamá.

No obstante está en sus manos tomar cartas en el asunto. Está demostrado que personas con obesidad o sobrepeso, disminuyendo únicamente un 5% su peso, pueden significativamente mejorar las posibilidades de tener hijos. 

Y esto no aplica solo en la mujer, los hombres que tienen sobrepeso u obesidad también son capaces de aumentar su fertilidad al momento de perder peso.

“No es necesario perder una gran cantidad de peso para mejorar las posibilidades de éxito en el tratamiento. Cualquier acción que se tome en la dirección de un IMC normal puede ayudar a alcanzar este objetivo. Esto incluye una alimentación equilibrada y actividad física regular, lo que puede ayudar a alcanzar un peso saludable”, agrega la especialista.

El IMC es una estimación con base al peso y la altura de la persona, de modo que si está dentro de los rangos de 18-25 se considera que es normal, si está dentro de los rangos de 26-30 se considera que es obesidad y si está dentro de los rangos de 31-40 se considera que es diabetes.

El peso y los tratamientos de reproducción asistida

Numerosos pacientes que inician un procedimiento de fertilidad tienen un peso superior a lo normal y es por esto que la calidad ovocitaria y embrionaria se ve perjudicada o la receptividad del endometrio está disminuida, afectando los resultados de la reproducción asistida de estas pacientes.

Es usual que las personas obesas requieren un mayor periodo de tiempo para concebir de manera natural, además tienen tres veces más posibilidades de tener dificultades de infertilidad que aquellas que tienen peso normal. De ahí que se apoyen en tratamientos de reproducción asistida y lograrlo de manera más rápida y eficaz.

Para las pacientes sometidas a Fecundación In Vitro, si su IMC es más alto de lo normal, puede resultar difícil llegar a la etapa de extracción de óvulos, ya que es posible que no respondan a los medicamentos para la fertilidad y el ciclo puede repetirse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exceso de peso puede tener un impacto negativo en la salud y la reproducción humana. Por lo tanto, es importante que los pacientes reciban asesoramiento adecuado para controlar su peso. Los especialistas de IVI recomiendan un estilo de vida basado en una dieta hipocalórica, ejercicio físico adaptado y apoyo psicológico.

Es importante recordar que mantener un peso saludable es esencial para la salud y la fertilidad. Si estás buscando tener un bebé o estás embarazada, habla con tu especialista sobre cómo llevar un estilo de vida saludable y obtener la atención médica adecuada para ti y tu bebé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

El conflicto en Medio Oriente ha subido en intensidad y amenaza al mundo. Foto: EFE

Alcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a Israel

Los panameños consumen con frecuencia el café, por lo que han sentido la variación en los precios. Foto ilustrativa

Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

Se iba a adjudicar el túnel a otra empresa, pero se realizó una adenda para que la empresa que se encarga del tramo aéreo lo construya. Foto: Archivo

Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Adrián Mojica. Foto: Instagram

Veraguas llora la muerte del guitarrista Adrián Mojica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".