Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo crear un fondo de emergencia?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahorro / Economía / Emergencia / Finanzas / Fondos

PANAMÁ

¿Cómo crear un fondo de emergencia?

Publicado 2021/02/10 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Está recomendado para los fondos de emergencia de 1 a 2 salarios base, dependiendo del país. Esta cifra no esta pensada para resolver todos los problemas del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al ahorrar, deben identificar los gastos que son innecesarios. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Al ahorrar, deben identificar los gastos que son innecesarios. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejos para administrar de forma efectiva sus ahorros

  • 2

    Consejos para administrar las bonificaciones y ahorros de fin de año

  • 3

    Consejos para que pequeñas y medianas empresas desarrollen el hábito del ahorro

Desde siempre ha sido primordial forjar hábitos de ahorro, ya sea para algún proyecto en particular o por algún inconveniente que se pueda aparecer en su vida.

Además, es necesario más que nunca tener un ahorro debido a la crisis que todos conocen y que ha cambiado el día a día de las personas en todos sus aspectos.

Por esta razón, es vital construir su propio fondo de emergencias, pero cómo lograrlo en medio de esta crisis.

Estos fondos no tienen que significar montos inalcanzables, ya que 70% de las deudas corresponden a pagos de emergencias por debajo de los $200, un patrón que se puede corregir llevando una gestión de ahorro continuo, menciona en primera instancia, Elizabeth Sánchez, consejera financiera y fundadora de Mindful Finance. Pero, también ofrece otros tips para lograr este objetivo.

- Monto: Está recomendado para los fondos de emergencia de 1 a 2 salarios base, dependiendo del país. Esta cifra no esta pensada para resolver todos los problemas del mundo.

- Disponibilidad: Deben tener acceso a estos fondos de manera inmediata, dentro de un plazo máximo de 24 horas. Por esta razón, se recomienda depositar estos fondos en una cuenta de ahorros abierta, en donde el usuario tiene libertad para depositar y retirar montos a discreción propia.

- Resguardo: El trabajo y orden que requiere concretar un fondo de emergencias no es tarea fácil. Por eso, una vez alcanzada la meta fijada para el monto total del mismo, es importante cuidar de esta plata extra y no prestar ni invertir estos montos a terceros, por más atractivo que sea el retorno del ingreso.'


Las listas de supermercado pueden llegar a bajar el monto de las compras hasta en un 20%. De nuevo, es importante comprar solo lo necesario y no caer ante tentaciones y caprichos.

¿Cómo recortar gastos?

En la nueva edición de Cuentas Claras, Elizabeth Sánchez ofrece detalles.

VEA TAMBIÉN: Maluma: El artista está en medio de una polémica por convocar a sus seguidores a un evento masivo

- Al momento de ahorrar, lo primero es identificar aquellos gastos que no nos estén generando especial emoción. En esta casilla entran clases online que no estamos tomando, servicios que utilizan pocas personas en el hogar y aquellos que estén dando malas reseñas o resultados.

- Los planes de cable y celular también requieren una óptima revisión para cerciorarse de que están abarcando justamente lo necesario y buscar opciones más económicas en caso de encontrar paquetes innecesarios en cuento a cantidad de canales, minutos, mensajes, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Las listas de supermercado pueden llegar a bajar el monto de las compras hasta en un 20%.

En el canal de YouTube de Mastercard podrán hallar contenidos como éste, y muchos otros temas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".