Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo elegir el protector solar según el tipo de piel?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cáncer / Protección / Salud / Verano

PANAMÁ

¿Cómo elegir el protector solar según el tipo de piel?

Publicado 2021/01/04 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los efectos del sol son acumulativos, el 80% del daño solar que sufre la piel se produce antes de los 18 años, según especialistas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se aconseja usar un protector solar de 30 SPF o más. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Se aconseja usar un protector solar de 30 SPF o más. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Venta de bloqueador solar se incrementa en verano

  • 2

    Cáncer de piel, el quinto con la mayor incidencia

  • 3

    El cáncer de piel más agresivo es el melanoma

Se aproxima el verano y con ello aumentan las actividades al aire libre, pero, hay que tomar en cuenta que el uso del protector solar es clave para prevenir el cáncer de piel, las quemaduras solares y el fotoenvejecimiento.

Es importante tener presente que el fotoprotector es un "complemento" para protegerse de los rayos UV junto a otras medidas como el uso de sombreros, lentes y ropa adecuada. Pero, sabe usted qué debe tomar en cuenta a la hora de comprar un protector solar.

La dermatóloga Katherine Muñoz comenta, vía e-mail, que a la hora de elegir un protector solar se debe tomar en cuenta el tipo de piel: Grasa, sensible, con manchas, seca, hábitos diarios y grado de exposición solar.

En cuanto a las fórmulas, las presentaciones en gel y lociones, dicen que son ideales para piel con tendencia grasa o acneica; las presentaciones en crema para las pieles secas y maduras; y las presentaciones en spray y emulsión son para quienes realizan actividades deportivas.

Las personas que practican deportes o que por sus actividades diarias suden mucho deben usar fórmulas resistentes al agua y las fórmulas de protectores solares compactos se recomiendan como una opción de reaplicación para quienes por su trabajo se les dificulta aplicar una loción o crema a lo largo del día.

Al momento de ir a la farmacia o al supermercado por su bloqueador deben revisar que la etiqueta indique que el factor de protección solar (SPF) es igual o mayor a 30, que sea de amplio espectro, es decir, que protejan tanto de los rayos ultravioleta A (UVA) y rayos ultravioleta B (UVB). Además, que sean hipoalergénicos, ideales para aquellas personas con historia de alergias o sensibilidad cutánea, advierte Muñoz.

Para los niños la especialista aconseja elegir protectores solares físicos, ya que estos son menos probables que desencadenen reacciones alérgicas.

No usar suficiente, aplicarlo solo en el rostro y no reaplicarlo, son algunos de los errores más comunes que se comenten cuando se utiliza el protector solar, se lee en un artículo de la revista Elle.

VEA TAMBIÉN: Lamentan la muerte del fotógrafo Emilio Gastelú, autor de la histórica fotografía del 'Día de los Mártires'

Muñoz indica que el protector solar debe aplicarse 15 minutos antes de la exposición solar y cada 3 horas. Añade que las recomendaciones actuales sugieren aplicar 2mg de crema por cada centímetro cuadrado de superficie de piel, de manera práctica, esto equivale a 6 cucharadas de postre.

Por último, la especialista recalca que los efectos del sol son acumulativos, el 80% del daño solar que sufre la piel se produce antes de los 18 años, por esta razón, es vital prestar atención a la piel de los pequeños de la casa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explica que la exposición al sol puede provocar daños directos a la piel, mutaciones en las células que la conforman, lo cual puede llevar al desarrollo de cáncer de piel.

Además, las radiaciones solares pueden alterar la capacidad que tiene la piel de defenderlos de infecciones, estimula a que la piel produzca más melanina propiciando la aparición de manchas y acelera el fotoenvejecimiento.

VEA TAMBIÉN: Mayer Mizrachi: '¿Dónde está el sentido común en el Ministerio de Salud?'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".