Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 22 de Abril de 2021
Inicio

¿Cómo evitar las lesiones provocadas por las mascarillas?

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 22 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

BIENESTAR

¿Cómo evitar las lesiones provocadas por las mascarillas?

Erupciones, manchas o acné, son algunas de las consecuencias que puede provocar el uso prolongado de barbijos.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 26/9/2020 - 05:22 pm
En Panamá las mascarillas son de uso obligatorio. Foto: Ilustrativa / Pixabay

En Panamá las mascarillas son de uso obligatorio. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Afectaciones /Cornavirus /COVID-19 /Mascarillas /Pandemia

El uso de las mascarillas aunado a otras medidas sanitaria se han convertido en un factor clave para el control de la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

En Panamá, el uso de los barbijos, como también se lo conoce a las mascarillas, es obligatorio. Así lo establece la Resolución 1420 del 1 de junio de 2020.

No obstante, para algunos la mascarilla podría representar un "mal necesario", pues llevar ese implemento de seguridad por un tiempo prologado podría causar afectaciones en la piel del rostro.

El sitio Enfermería 21 destaca que la aparición de picores, erupciones, manchas o acné son algunas de las consecuencias que puede provocar la utilización de las mascarillas.

La dermatóloga de Dermatológica Clinic, Ariane Ábrego, advierte que las personas que tienen patologías de fondo en la piel, como acné y rosácea, se han agravado. Y en el caso de las personas que no tenían ningún padecimiento han presentado "maskné", brotes de acné.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

La especialista detalla que también se han presentado algunas alergias e irritaciones debido al tipo de material del que están hechas las mascarillas.

Pero, cómo evitar estar lesiones en la piel. La especialista aconseja mantener la piel hidratada, con cremas y consumiendo la cantidad de agua suficiente.

"Mantener ese manto hidrolipídico de la piel lo que hace es protegerla del roce de la mascarilla y las irritaciones que causan los brotes", explica Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Áreas protegidas: Senderos seguirán cerrados hasta nuevo aviso

En el caso de presentar brotes de acné por el uso de los barbijos, lo ideal es aplicar un tratamiento local y usar cremas con principios activos, tomando en cuenta el tipo de piel del paciente, comenta la especialista en medicina estética y nutrición, Mar Mira, a BBC Mundo.

Por si no lo viste
Las autoridades han sido enérgicas con la población en el uso de las mascarillas.

Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

[VIDEO] El uso correcto de las mascarillas

Mascarillas quirúrgicas y de telas son las que más usa la población en las calles panameñas, como medida para evitar el contagio de COVID-19.

Mascarillas, la moda impuesta por la pandemia de COVID-19 que genera molestia, dudas e interrogantes

También considera que la rutina de limpieza básica de la piel es fundamental no solo para tratar el problema sino para prevenirlo.

En este sentido, Ábrego aconseja que por ningún motivo se utilicen tratamientos caseros para tratar las afectaciones causadas por el uso de las mascarillas, lo recomendable es acudir con un especialista para que aplique el tratamiento correcto.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

A la vez de que el hierro ha subido, también aumentó la traída de contenedores que antes estaba en $3 mil a $4 mil ahora su precio es de $10 mil.

Aumento en el precio del hierro puede impactar costo de la vivienda

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Encuesta busca mediar el pulso del país.

El 64% de los panameños dice que el país va por un rumbo equivocado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".