Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo evitar reacciones químicas?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alergia / Bienestar / Panamá / Salud

Panamá

¿Cómo evitar reacciones químicas?

Publicado 2024/10/22 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Una reacción química puede provocar irritación en mucosas, problemas respiratorios, mareos y asfixia, en el peor de los casos.

Al mezclar desinfectantes o desodorizantes se puede producir una reacción química.  Ilustrativa / Freepik

Al mezclar desinfectantes o desodorizantes se puede producir una reacción química. Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se registra derrame de combustible en el Muelle 18 del Canal, el incidente no afectó el tránsito en esta vía

  • 2

    Comisión de Presupuesto acuerda metodología para las vistas presupuestarias

  • 3

    Última reunión sobre la CSS será el 30 de octubre

Hay productos de limpieza que prometen eliminar virus, hongos o bacterias y en el afán de potenciar su efectividad y ahorrar tiempo algunas personas los mezclan, práctica que puede desencadenar una reacción química y afectar la salud.

Es común que las personas deseen tener su hogar limpio y para ello, en el mercado hay opciones para diversas necesidades como para desodorizar, blanquear y desinfectar.

Dentro de los productos para la higiene doméstica hay opciones que en su composición tienen hipoclorito de sodio (cloro), amonio, bicarbonato, etanol y vinagre, por lo tanto, es vital saber cuál es la porción correcta al utilizarlos, un dilema muy frecuente a la hora de hacer la limpieza.

No hay sustancia mala, sino mal usada, expresó Yasmín Soto, licenciada química de la Caja de Seguro Social (CSS), ya que los productos de limpieza tienen las indicaciones de cómo deben ser utilizados.

Explicó que al mezclar desinfectantes o desodorizantes se puede producir una reacción química y, además, de afectar la salud, se daña el material que se desea limpiar.

La razón por la cual un gran número de personas comete este error, según la especialista, se debe a que las personas desean optimizar el tiempo, entonces, mezclan dos productos con la misma función o varios que poseen diferentes principios activos.

Puede ser que los productos contengan el mismo principio activo, sin embargo, no tienen los mismos ingredientes, ya que pueden variar en densidad, color y olor.

En este sentido, Soto advirtió que se podrían dar reacciones que se notarán como los cambios de temperatura, cambios del color, formación de un precipitado o polvo o por la liberación de un gas.

Ante una reacción química las personas pueden desarrollar irritación en mucosas (piel u ojos), problemas respiratorios, mareos y asfixia, en casos muy concentrados y sin ventilación.

En caso de exposición, se recomienda no automedicarse e ir al médico para ser evaluado y evitar futuras complicaciones.

Limpieza

Para evitar complicaciones se sugiere limpiar primero con jabón, luego colocar el desinfectante (como el cloro) que se debe dejar reposar entre 5 y 10 minutos, y, por último, aromatizar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Asimismo, no olvide leer las indicaciones de los productos, ventilar bien la habitación o espacio, lavarse la parte expuesta en caso de tocar alguna sustancia concentrada y no acumular químicos dentro de la casa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".