Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cómo frenar la diabetes en Latinoamérica?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Latinoamérica / Retos / Salud / Tratamiento

PANAMÁ

¿Cómo frenar la diabetes en Latinoamérica?

Publicado 2025/11/19 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Causa ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y pérdida de miembros inferiores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estima que 112 millones de adultos viven con diabetes en la región. Foto: Ilustrativa / Freepik

Se estima que 112 millones de adultos viven con diabetes en la región. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Barceló y Faster salen en defensa de Barto

  • 2

    Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

  • 3

    La MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo

  • 4

    Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

  • 5

    Traje nacional de Panamá para Miss Universo 2025

  • 6

    Lanzan una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por el 40 aniversario de 'Live Aid'

Latinoamérica enfrenta una "doble urgencia", prevenir nuevos casos de diabetes, enfermedad metabólica crónica, y garantizar una mejor calidad de vida para los pacientes a través de políticas de salud pública.

Se estima que 112 millones de adultos —de 18 años o más— viven con diabetes en la región, según la Organización Panamericana de la salud (OPS), lo que supone que la prevalencia de la enfermedad en la región se ha triplicado desde 1990, convirtiéndose en uno de los principales problemas de salud pública, se destacó en una conferencia de prensa virtual de Sanofi para Latinoamérica.

El panorama se agrava aún más por los múltiples mitos alrededor del padecimiento, explicó el Nelson Rodríguez, gerente médico de Sanofi, que reiteró que se deben derribar esas ideas con información basada en evidencia y capacitación médica continua.

Los niveles elevados de azúcar en sangre son una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y pérdida de miembros inferiores, por lo tanto, la adherencia al tratamiento es clave para su control, además, las opciones terapéuticas actuales (desde medicamentos orales hasta terapias inyectables) también permiten un manejo personalizado, según las necesidades de cada paciente.

"Frente a los desafíos que plantea esta enfermedad, es fundamental comprender que el tratamiento no se limita a los medicamentos, sino que abarca una transformación integral del estilo de vida", hizo hincapié Rodríguez.

Ana Lía García (directora general de la Fundación IMSS), la Dra. Gabriela Rovira (vicepresidente de la Sociedad Argentina de Diabetes), la Dra. Liliana Orozco (gerente, directora científica y cofundadora de Yo También Vivo con Diabetes) y la Dra. Liliana Silva (directora médica de LATAM en Sanofi), que participaron en la conferencia de prensa, coinciden que para ampliar el acceso a tratamientos, mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes y detener el aumento de la enfermedad es necesaria la investigación, la capacitación médica continua, la innovación terapéutica y la colaboración pública y privada entre los sistemas de salud de la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".