variedades

¿Cómo tener una buena salud digestiva?

Durante la pandemia de la covid-19 han aumentado los problemas gastrointestinales, aunado a ello, los chequeos rutinarios también se han visto afectados.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

La salud digestiva va de la mano con la salud mental. Ilustrativa / Freepik

La salud digestiva está directamente relacionada con la salud mental de las personas, esta última se ha visto afectada por la pandemia de la covid-19 y como consecuencia durante la crisis sanitaria se ha registrado un aumento de los problemas gastrointestinales.

Versión impresa

Existe una comunicación bidireccional entre la microbiota del intestino y los pensamientos y sentimientos que experimenta el cerebro, conocido como "eje intestino-cerebro".

El gastroenterólogo y nutriólogo pediatra Roderick Bejarano explica que todos los pensamientos y las percepciones a nivel cerebral pueden repercutir a nivel intestinal, puede tener un impacto en el movimiento o la inflamación del intestino.

Asimismo, la salud intestinal podría afectar las emociones y pensamientos de las personas.

Bejarano comenta que entre los problemas gastrointestinales que han aumentado en pandemia se encuentra la diarrea secundaria al estrés y en los niños pequeños ha incrementado los cólicos y regurgitación, trastornos funcionales.

No obstante, el especialista hace hincapié en que antes de la pandemia se estaba presentado dos situaciones muy importantes y permanentes a nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad, y también el estreñimiento. Condiciones que se han exacerbado durante la pandemia.

Causas

Una dieta con déficit de fibra, comer a deshora, consumir alimentos de lugares que no tienen prácticas adecuadas en la preparación de los alimentos y una vida sedentarias son algunas de las causas que predisponen a las personas a sufrir en algún momento un problema gastrointestinal.

Bejarano que para evitar problemas gastrointestinales es importante tener una dieta alta rica en fibra, con un gran componente de verduras, frutas y carnes blancas; establecer horarios para los alimentos, tener una buena hidratación; los niños deben tomar entre 4 y 6 vasos diarios, y hacer actividad física.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Los niños deben desayunar entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m, almorzar entre las 12:00 m.d. y la 1:00 p.m. y la cena debe ser entre las 6:00 p.m. y las 7:00 p.m. Entre cada comida se debe tomar una merienda, indica el especialista.

Adicional, para tener una salud digestiva óptima se aconseja realizarse controles rutinarios. Bejarano enfatiza que en caso de los niños se debe hacer un control pediátrico cada seis meses.

"Ese control de salud que se hace cada mes en el primer año de vida y posteriormente cada seis meses por el médico a cargo del niño, nosotros deberíamos ser suficientes para advertir que algún problema gastrointestinal está en formación y derivarlo en el momento indicado", dice Bejarano.

Durante la crisis sanitaria los controles también se han visto afectados por las medidas restrictivas, en este sentido, los médicos se concentraron en los pacientes crónicos y aquellos que necesitaban un tratamiento prologando.

VEA TAMBIÉN: Billboard Music Awards 2021: Lista de los ganadores

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook