variedades

Comparte su 'brújula'

En junio lanza oficialmente la producción conformada por 11 poemas de su autoría.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Comparte su 'brújula'

Con gran entusiasmo la periodista panameña Flor Lizondro estará lanzando su más reciente producción literaria titulada "Mi Brújula", en formato de CD.

Versión impresa

La producción incluye 11 poemas de su autoría, que son interpretados en la voz del locutor con 32 años de experiencia en la radio Silvio Casaya.

Y como parte de esta presentación internacional, algunos medios de comunicación en Nueva York recibieron la visita de la canalera para obsequiar y presentar sus poemas, que oficialmente serán lanzados en Panamá en el mes de junio.

VER TAMBIÉN: Khloe Kardashian finalmente presentó a True, ¿perdona al 'infiel' de Tristan Thompson?

También explicó que la entrega de este CD se dio en el marco de las reuniones celebradas con medios de Queens y Long Island, y cuya finalidad es de fortalecer los lazos para futuras colaboraciones tanto en Panamá como en la ciudad de Nueva York.

Para la autora, realizar esta obra es parte de sus orígenes, "desde adolescente me gustaba escribir. Las ideas me llegaban a mi mente y las transformaba en palabras". Por ello creó algunos títulos como el que lleva el nombre del CD "Mi Brújula", también "Empedernido del amor", "Sol y luna", "Cuando siete veces" y otros.

Tuvo como musa escenarios como el mar, "ese que lo tenemos tan cerquita en la avenida Balboa y que adorna mi portada".

También cuenta que "las montañas, los árboles, el jardín, una flor, el cielo azul, la luna, el olor a hierba mojada, la noche, el día, la lluvia, las lágrimas, el rostro, mis sueños, el hombre, la mujer, las palabras, la soledad, objetos, un barco y el amor" fueron importantes para hacer realidad lo que considera una "joya literaria".

VER TAMBIÉN:  Drag Queens tendrán su primer dibujo animado

La musicalización de estos poemas estuvo a cargo de los compositores panameños Rolando Reyna, Eloy Edmonds y Marden Paniza.

Ella, al igual que el también poeta Federico García Lorca, utiliza lo que ve en la calle o lo que está fuera de lo común en su entorno para transformarlo en poesía y así poder compartirlo con las demás personas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook