Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Concurso de cuentos matemáticos: ¿Quién fue el ganador?

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Concurso / Cuento / Latinoamérica / Matemáticas / Panamá

Panamá

Concurso de cuentos matemáticos: ¿Quién fue el ganador?

Actualizado 2023/09/06 08:15:04
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La competencia estaba dirigida a jóvenes de 12 a 21 años de cualquier nacionalidad que vivieran en Panamá o en el extranjero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Concurso de cuentos matemáticos. Foto: Ilustrativa/Pexels

Concurso de cuentos matemáticos. Foto: Ilustrativa/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inteligencia artificial como campaña sucia

  • 2

    Un ministerio con más recursos, pero la misma cantidad de funcionarios

  • 3

    Presentan proyecto de presupuesto del Canal de Panamá

El objetivo del Concurso de Cuentos Matemáticos consistió en motivar a los jóvenes en la práctica de la lectoescritura y en la promoción de las matemáticas.

La competencia estaba dirigida a jóvenes de 12 a 21 años de cualquier nacionalidad que vivieran en Panamá o en el extranjero.

El certamen de cuentos, organizado por la Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (FUNDAPROMAT), logró la participación de 115 personas de 10 países de Latinoamérica (Panamá, Costa Rica, México, Perú, Paraguay, Colombia, Argentina, Chile, Guatemala y República Dominicana).

El jurado calificador del Concurso de Cuentos Matemáticos seleccionó como primer lugar al joven mexicano de 13 años Elián Alfonso López Preciado quien escribió el texto titulado “El Enigma del Jardín Numérico".

“En un tranquilo pueblo escondido entre colinas, donde flores y números se dan las manos con cariño, vivía un niño llamado Tomás, curioso y diligente, que amaba las matemáticas y soñaba con aventuras emocionantes. En una soleada mañana, mientras jugaba en el jardín, Tomás notó algo misterioso, un enigma sin fin. Las flores bailaban al compás de extrañas secuencias y los números se escondían en coloridas presencias”, escribió el ganador al principio de su cuento.

La segunda posición quedó en manos del costarricense Aarón Josué Vargas Carrillo de 21 años con el escrito "El Reloj Circunferencia" y el tercer lugar fue para Luis Sebastián Álvarez Ruiz de 18 años de Paraguay con el cuento "Más Allá de las Estrellas".

Esta gran participación “refleja que nuestro mensaje poco a poco ha trascendido las fronteras de Panamá, logro que nos tiene muy entusiasmados porque nos permite crear lazos y establecer alianzas con otros países”, según la Dra. Jeanette Shakalli, directora ejecutiva de FUNDAPROMAT. 

¿Qué calificó el jurado? 

- Valor matemático del cuento: El cuento debía incluir contenido matemático en su narración.

- Organización del cuento: El cuento debía presentar un planteamiento introductorio, desarrollar un problema o conflicto y un desenlace coherente.

- Interés del lector: El cuento debía despertar la curiosidad del lector.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Redacción: El cuento no debía contar con errores gramaticales ni ortográficos.

- Creatividad: El autor debía exponer de manera ingeniosa las matemáticas en el cuento.

- Originalidad: El cuento debía calificar como nuevo, único, innovador y diferente a otros.

Dato

El certamen contó con el apoyo de IEEE Sección Panamá y la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) como patrocinadores de los premios del concurso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.

Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".