Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Conflictos de familias ampliadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Familia / Pareja

Conflictos de familias ampliadas

Publicado 2019/02/05 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

La convivencia de más de una familia bajo un mismo techo es muy común en la sociedad, pero no siempre se relacionan de forma pacífica.

Los conflictos surgen debido a los choques de personalidades.

Los conflictos surgen debido a los choques de personalidades.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parejas gays con temor a un retroceso adelantan sus bodas en Brasil

Por distintas razones, algunos hijos forman su familia bajo el mismo techo que sus padres y hermanos y las familias de estos, lo que provoca que se puedan presentar situaciones de tensión.

"Nadie quiere incomodar a otro, estas familias que viven juntas no es que todos quieran estar ahí, tendrán otros planes, pero las cosas no les han salido como esperan", dice el psicólogo Alexander Gracia.

Los conflictos surgen debido a los choques de personalidades, porque socialmente no se prepara para esta convivencia, al crecer la cultura indica que los hijos deben salir del hogar y formar su familia, pero cuando deben regresar se les ve como unos desconocidos, a menos que con su arribo se mejore la situación económica.

VEA TAMBIÉN: Habilidad para disminuir los síntomas menopáusicos

Al llegar a vivir juntos se espera que todo sea color de rosa, cuando la realidad es todo lo contrario si no se plantean algunos puntos.

"Tenemos la idea equivocada de que familia significa que todos pensamos igual o que debemos estar juntos, cosas que son falsas, porque los seres humanos son únicos e individuales y tienen su propia personalidad', añade la psicóloga forense Lesbia Isabel González.

Brotes de conflictos

La causa principal que genera disputas familiares es la falta de comunicación; además del estilo de vida que cada uno tenga como horarios, respeto, gastos, educación e incluso las labores del hogar pueden ser detonantes de molestias, ya que no siempre todos van a aportar de la misma manera.

"A la mayoría de las familias no se les educa para ese amor de tenerse respeto, mucha gente crece en hogares que impera la guerra, la pelea y la angustia", explica González.

En este tipo de familias otro generador de conflictos es quién lleva el mando en la casa, que recae en que "nuestra cultura dice que tú mandas en la casa si tú la pagas, si tú la compraste y quien quiera que venga tendrá que estar bajo el control", eso incluye hasta la crianza de los hijos".

VEA TAMBIÉN: Campaña contra el cáncer 'Yo soy y voy a'

Convivencia

Para lograr vivir de forma pacífica los especialistas apelan a la comunicación y no asumir que los demás serán conscientes de lo que se quiere de ellos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No podemos esperar algo del otro si yo hago algo, espero que otro lo haga el otro mes, pero los otros no tienen el mismo pensamiento y en ese esperar del otro se crea un vacío y se presta para malas interpretaciones haciendo que la persona llegue a la conclusión de que: soy el que más hace", indica.

Por ello, se recomienda crear estructuras desde el inicio para que dentro del hogar sea todo equitativo, porque si no siempre se darán los conflictos. Es decir, repartir los gastos o tareas.

Se deben establecer cuáles son las reglas para cada familia y mantener una actitud de respeto de estas reglas para así llevar una convivencia tranquila.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".