Skip to main content
Trending
Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de PanamáPanamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratoriasSeis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBusInician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas
Trending
Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de PanamáPanamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratoriasSeis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBusInician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Congreso sobre el traje típico

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura

Congreso sobre el traje típico

Publicado 2019/02/03 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Este encuentro académico se realizará el 16 y 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal.

Se resaltarán las indumentarias tradicionales de Panamá.

Se resaltarán las indumentarias tradicionales de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Peregrinos polacos lucen el traje típico nacional de Panamá

Si usted es amante o está interesado en conocer más sobre el traje típico de Panamá, los temas del IV Congreso Nacional de la Pollera pueden ser de su interés.

Este encuentro cultural y académico se llevará a cabo los días 16 y 17 de febrero, en el teatro Gladys Vidal. En horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

Finalidad

El objetivo principal del Congreso Nacional de la Pollera es resaltar las indumentarias tradicionales de Panamá, promover su estudio, divulgación y conservación como aporte a nuestra herencia cultural, recuerda el magíster Eduardo Cano, investigador de indumentarias tradicionales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Actividades culturales en febrero en Panamá, para que disfruten sanamente

Cano señala que esta cuarta edición la van a realizar en la ciudad de Panamá, para que más personas tengan la oportunidad de participar y enriquecer su conocimiento.

En esta ocasión cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Panamá, que ha cedido el recinto, y la Universidad del Istmo, que está dando el aval.

Contenido

Como todos los años, dice, traerán temas de interés local y en boga internacional, como indumentarias afro coloniales, indumentarias de influencia europea, labores, inventario de artesanos, entre otros.

Además, participarán expositores reconocidos en la investigación y divulgación de manifestaciones folclóricas.

Entre estos: "Labores de pollera (evolución de las labores a través del tiempo)", a cargo de Norman Sánchez; "Indumentarias afro –coloniales de Darién" con Digna Caravallo; "Cultura Congo" con Leticia Levy; "Técnicas artesanales de la Pollera" a cargo de Denis Villarreal, y Edgar Alexis Villaverde con el tema de la estilización de las indumentarias para escenarios.

Además, Emma Gómez presentará el inventario de artesanos en búsqueda de elevar la artesanía de la pollera a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, añade.

Pero eso no es todo, porque tendrán talleres de baile, necesarios para que aprendan la utilización de la pollera por parte de los asistentes, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN:  Ramiro González encargado de mostrar los colores de Panamá en el vestuario que Margarita Henríquez usará en Viña del Mar 

¿Quiénes pueden participar?

El evento está dirigido a los estudiantes, maestros, profesores y estudiosos de las ramas del folclor, humanidades, historia, arte y todo el que quiera entender más acerca de la cultura panameña ligada a las indumentarias.

También publicitarias, estamentos públicos y empresas privadas que usan las indumentarias tradicionales para actividades o para ligarlas a su imagen de panameñidad, indica.

En este punto, Cano resalta que este año ofreció becas para estudiantes de folclor y de turismo, para que puedan participar en el congreso.

Para conocer más detalles sobre el costo para participar en esta actividad y otros detalles 6503-0888.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Estas acciones son cruciales para reservar los recursos hídricos. Foto: Canal de Panamá

Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

34 ciudadanos colombianos expulsados de Panamá

Panamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratorias

Buses medianos de MiBus. Foto: Cortesía

Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus

En esta ocasión fueron cerca de 100 banderas las que se cremaron, distinguiendo durante el acto a personalidades locales, grupos cívicos, atletas, estudiantes destacados, periodistas y a un grupo de herreranos que formaron parte de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, Foto. Thays Domínguez

Inician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".