variedades

¡A conocer Panamá Viejo!

Actividades para conmemorar el Día Internacional del Manglar, el jueves 26 de julio.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Son testimonios de tiempos antiquísimos. /Foto Archivo.

Esas "vetustas torres que hablan de heroicidad", de luchas y que son parte de la historia nacional, que recuerdan que Panamá es un crisol de razas y que son Patrimonio de la Humanidad, siguen inspirando a artistas, escritores y a los organizadores de la gran celebración que cada vez está más cerca: Los 500 años de la fundación de la Ciudad de Panamá.

Versión impresa

Solo quedan 13 meses para esta gran fecha. Y, por eso es que se han ido celebrando una tras otra, actividades en el Sitio Arqueológico Panamá Viejo, para que tanto locales como turistas conozcan más sobre esta historia. Estos días, se enfatiza en la riqueza de la flora del lugar.

VER TAMBIÉN: El juego y el niño  

Se han organizado varias actividades, a las que son bienvenidos chicos y grandes.

La mayoría de las propuestas tendrán como escenario la Sala de Reuniones del Centro de Visitantes, a un costado de la estatua a Morelos.

El calendario inicia este miércoles 11, a las 6:00 p.m., con la conferencia "Inventario de árboles y palmas del Sitio Arqueológico Panamá Viejo", a cargo de Marianne Amaya.

Para el sábado 14 de julio, a las 10:30 a.m., está agendada la charla "Un día con las aves del manglar", con Rosabel Miró. Igualmente, anoten que también están invitados a apreciar la exposición "Conoce tu manglar", que se inaugurará el martes 17 de julio y estará abierta hasta el 5 de agosto.

VER TAMBIÉN: Beneficios del aguacate 

Recuerden, además, que nacionales y residentes podrán visitar gratis el Sitio Arqueológico Panamá Viejo (incluido el Museo) durante la Jornada de puertas abiertas, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Se realizará la actividad Detectives del Manglar. Además, en la Plaza Cultural pueden visitar la exhibición al aire libre "Conociendo a nuestros visitantes", todo el mes.

Igualmente, vale la pena visitar la exposición "La cartografía colonial de Panamá", que sigue abierta en la primera planta del Centro de Visitantes, hasta el 15 de julio, de martes a domingo, de 8:30 p.m. a 5:00 p.m. Costo: $3.

No olviden tampoco los domingos de cuenta cuentos, en la Librería de Panamá Viejo, de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook