Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Auge / Cigarrillos / Consumo / Jóvenes / Salud

Suiza

La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Actualizado 2025/10/06 12:09:11
  • Ginebra / EFE / @PanamaAmerica

Panamá destaca entre los países con una de las tasas más bajas de consumo de tabaco entre los adolescentes (4,8 %).

Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina, advirtió el organismo. Foto: Pexels

Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina, advirtió el organismo. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

  • 2

    Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

  • 3

    Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

  • 4

    Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

  • 5

    Panamá va en busca de los tres puntos al Cuscatlàn

  • 6

    Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos eléctrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.

"Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina", advirtió en la presentación del nuevo informe el director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, Etienne Krug.

Presentados en muchas ocasiones como un sustituto menos perjudicial que el tabaco tradicional, "en realidad están enganchando a los jóvenes a la nicotina a una edad más temprana y ponen en riesgo décadas de avances", agregó el experto.

El total de consumidores de cigarrillos electrónicos es de 86 millones, en su mayoría en países de altos ingresos, según un informe que por primera vez contiene cifras estimadas en torno a estos productos, aunque todavía muchos países no reportan sobre ellos.

El número de fumadores de tabaco en cifras absolutas ha bajado de 1,380 millones a principios de siglo (un 33,1 % de la población mundial) a 1.237 millones en 2024, un 19,5 %, porcentaje que según las proyecciones de la OMS podría caer al 17,4 % en 2030.

El consumo de tabaco disminuye sin embargo de forma más rápida en mujeres, donde el porcentaje actual es del 6,6 % % frente al 16,5 % de 2000, que entre los hombres, ya que un 49,8 % de ellos fumaba a principios de siglo y en 2024 lo seguía haciendo un 32,5 %.

Por edades, la franja entre los 45 y 54 años se mantiene como la que más fuma, aunque el porcentaje ha bajado del 42,1 % en 2000 al 25 % actual, mientras que entre los más jóvenes (15-24 años) el descenso ha sido del 20,3 % al 12,1 % en el mismo periodo.

El sureste asiático era en 2000 la región con mayor prevalencia de fumadores (un 54,1 % de la población totaL), mientras que en 2024 el consumo relativo lo encabeza Europa, con un 24,1 %, frente al 14 % en América o el 9,5 % en África, la región donde el uso de tabaco es más minoritario.

Europa es también la región donde el consumo de tabaco entre adolescentes de 13 a 15 años alcanza porcentajes más altos, de hasta el 11,6 %, una cifra casi igual en niños que en niñas, aunque en ninguna región del planeta se baja del 9 %.

Por países, España mantiene un porcentaje de consumo de tabaco entre ambos sexos superior a la media mundial, del 27,6 %, con un porcentaje del 28,9 % entre hombres y del 26,2 % entre mujeres, tasa esta última que casi cuadruplica el promedio global.

En las sociedades latinoamericanas los porcentajes en general son más bajos, siendo Chile (26,7 % para ambos sexos) y Argentina (23,5 %) los países de la región con porcentajes más altos, mientras que al otro lado se sitúan con las tasas más bajas Paraguay (6,4 %) y Panamá (4,8 %).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El mundo fuma menos, pero la epidemia del tabaco está lejos de haber terminado", concluye la OMS, advirtiendo que la industria tabaquera sigue contraatacando con nuevos productos que contienen la adictiva nicotina, y agresivas campañas dirigidas a los más jóvenes que los gobiernos deben combatir "de forma rápida y enérgica". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".