San Miguelito
Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La Policía Nacional desarrolla diversas estrategias para prevenir y combatir la incidencia delincuencial en San Miguelito.

El uso de drones le permite a la Policía Nacional llegar a zonas donde no lo hace la cámara de vigilancia. Foto Ilustrativa
Noticias Relacionadas
Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito está rodeado por un centenar de calles, muchas de ellas estrechas así como veredas que se cruzan entre sí y hacen difícil combatir la delincuencia, sin embargo ahora la Policía Nacional tiene el apoyo de unas 500 cámaras de vigilancia así como el uso de drones que se suman al pie de fuerza con el cual la institución busca combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de la población.
“Debido a la composición geográfica que tiene el Distrito de San Miguelito, en la Policía Nacional tenemos las diferentes patrullas de vigilancia y veredeo, patrulla de acercamiento comunitario, patrullaje táctico vehicular”, detalló el Subcomisionado Walter Stanziola, jefe de la Zona Policial de San Miguelito.
Además, dijo “tenemos el apoyo significativo de los centros de vigilancia, tenemos 500 cámaras en todo el distrito, esto lo lleva la autoridad local, el Municipio de San Miguelito y a través del Ministerio de Seguridad Pública se ha incrementado la vigilancia a través del uso de drones que van a respaldar esos puntos ciegos donde las cámaras no llegan”, puntualizó.
En ese sentido, Stanziola indicó que el ente policial desarrolla diferentes actividades de control territorial a través de sus elementos de inteligencia y judicialización, así como los constantes operativos como el ejecutado el pasado 28 de agosto donde se logró, según dijo, desarticular la pandilla Sangre Negra que operaba en San José y Pan de Azúcar.
Solo en el distrito de San Miguelito operan más de 35 grupos delincuenciales, las cuales están relacionadas directamente con la incidencia de homicidios en ese sector del país.
Stanziola aseguró que se tiene identificadas a estos grupos por lo cual la Policía Nacional desarrolla operativos a través de la Dirección de Investigación Judicial para sacarlas de circulación. Estos grupos, dijo Stanziola, se dedican al homicidio, robo, hurto, tráfico de droga (microtráfico o tráfico general) y extorsiones.
Estos operativos forman parte del Plan Firmeza, que es el plan estratégico del Ministerio de Seguridad, el cual según Stanziola, se basa en tres lineamientos: prevención, represión del delito y control territorial.
“Dentro de este plan estamos desarrollando la operación Diamante Azul, que consiste en el aumento de unidades policiales para este último trimestre del año para contener y minimizar las acciones del crimen organizados”, concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.