Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Consejos: Crianza de los niños con discapacidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crianza / Discapacidad / Familia / muere de niños / Padres

PANAMÁ

Consejos: Crianza de los niños con discapacidad

Publicado 2021/02/24 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Para algunos padres puede ser difícil la crianza de un hijo cuando este presenta alguna discapacidad, sin embargo, las actitudes que tenga el niño puede hacer la tarea más fácil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es muy importante ofrecerles a los niños un ambiente cariñoso. Foto: Ilustrativa / Pexels

Es muy importante ofrecerles a los niños un ambiente cariñoso. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anita Correa expone a un 'hater' que le dijo 'compórtate de acuerdo a tu discapacidad'

  • 2

    Más de 15 mil estudiantes con discapacidad recibirán preparación académica, científica y técnica por parte del ISA

  • 3

    Una doble batalla para las personas con discapacidad

Es normal sentirse angustiados cuando les dicen que su hijo tiene alguna discapacidad, pero como padre debes saber que ello no impedirá que desarrolle su potencial.

Los niños con alguna discapacidad tienen sus puntos fuertes, puede tratarse de su afición por el arte, su personalidad o sus habilidades motoras. Por esta razón, es importante que los padres se centren en lo que pueden hacer, en sus habilidades, en lugar de sus discapacidades.

Para ayudar a los niños en las áreas que presentan dificultades se pueden utilizar sus actitudes, destaca la Dra. Maurine Samms-Vaughan en una clase magistral para padres del Fondo de las de las Naciones Unidas para la Infancia.

La especialista indica que algunos niños con discapacidad pueden hablar con sus padres y otros no, pero, aunque no lo hagan se pueden comunicar.

En este sentido, explica que cuando llega un recién nacido a la familia, este no se comunica, sin embargo, sus padres descubren que le gusta y que no cuando sonríe o llora. Lo mismo ocurre con los niños que no pueden comunicarse.

En este punto, a los padres le preocupa si están estimulando a su hijo y su desarrollo cerebral de forma correcta. Samms-Vaughan comparte que a los niños los estimula todo lo que está en su entorno: los sonidos, la relación con otras personas, las texturas, colores entre otros.

Por esta razón, es importante que los padres que tenga un hijo con discapacidad se aseguren de pasar tiempo hablando con él, mientras hacen sus tareas domésticas del hogar deben explicarles de forma sencilla lo que hacen.'


Al igual que para el resto de los niños, quienes presentan alguna discapacidad también necesitan que en los primeros años de vida se les estimule, lo cual garantiza que su cerebro desarrolle todo su potencial.

Todo lo que está en el entorno del niño lo estimula: Los sonidos, colores, texturas entre otros. Los padres que tengan un hijo con discapacidad deben asegurarse de pasar tiempo hablando con él e hacerlo participe de sus actividades diarias.

Tiene que contarle todo sobre su entorno e involúcralos en lo que están haciendo, todo esto lo estimulará. También lo pueden hacer jugando con el niño.

VEA TAMBIÉN: Álvaro Alvarado alcanzó los 500 mil seguidores: 'Esta cifra es muy importante para nosotros en esta etapa de nuestra vida profesional'

A los niños con discapacidad le gusta jugar como cualquier otro niño: Leerle un cuento, enseñarle fotografías, hacerle cosquillas, abrazarlos o acariciarlos podrían ser muy estimulantes y gratificantes para los pequeños, en el caso de que lo le guste un juego en particular te lo harán saber.

Si como padre no tiene tiempo para jugar con su hijo, sus familiares e hijos le pueden asistir. "Los hermanos y hermanas son realmente estupendos con los niños con discapacidad", dice Samms-Vaughan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añade que puede ser muy estimulante porque los hermanos y hermanas hablan y juegan mucho con ellos y, sobre todo, no parece preocuparles que su hermano tenga una discapacidad, interactúan con él como si se tratara de cualquier otro niño.

Es primordial ofrecerles a los niños un ambiente cariñoso, a un niño con una discapacidad que se le muestre amor y cariño se convertirá en adulto que puede tener una discapacidad, pero que es una persona maravillosa con quien estar.

VEA TAMBIÉN: Jorge Ernesto Chavarría, barbero panameño, rinde homenaje a Danger Man

Dato

Los primeros años de vida de cada niño, tanto si tiene una discapacidad o no, son esenciales porque cuando se estimula el cerebro durante los primeros años nos aseguramos de que el cerebro desarrolle todo su potencial, es decir, que el niño tenga el mayor desarrollo posible.

Si como padre sospechas que tu hijo tiene alguna discapacidad, visita a tu proveedor de salud y explícale tus preocupaciones, puede que algunas no sean graves, pero otras podrían serlo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".