Skip to main content
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
Trending
‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frenteTrazo del DíaLa columna de Doña Perla[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-CortizoIsmael Díaz, muy cerca de firmar con León de México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Construcciones saludables: vivir en un lugar que no enferme

1
Panamá América Panamá América Jueves 24 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calidad de vida / Casa / Salud

Construcciones saludables: vivir en un lugar que no enferme

Actualizado 2019/09/17 18:13:48
  • Mellibeth González / megonzalez@epasa.com

La compra de una propiedad debe ser motivo de alegría y tranquilidad para quien la adquiere, y en ello, también tienen responsabilidad las promotoras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Adquirir una propiedad, ya sea una casa o apartamento, debe significar un alivio, no una angustia. La vivienda en la que decidimos habitar no debe implicar consecuencias a nuestra salud; pero la lejanía, el carente o poco desarrollo económico en la zona, el uso de materiales no recomendados en las construcciones y otros factores afines, pueden impactar negativamente en nuestra calidad de vida.

Lo anterior ha sido motivo de análisis para el doctor, Octavio Sousa, reconocido en Panamá como Dr. Fit, director del Instituto de Medicina para Estilos de Vida, Sivana Panamá. El tema resuena en los oídos del médico desde que cayó en sus manos una revista de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) donde se abordaba el tema de la industria de la construcción y el bienestar del ser humano. En ese momento, Sousa hizo una observación que involucraba los procedimientos médicos.

"Para que podamos tener un impacto en la calidad de vida de los pacientes que estamos recibiendo, cual sea la razón de la atención, de nada sirve que nosotros le cambiemos desde qué come, hasta las medicinas que va a usar, si no impactamos positivamente en su estructura de vida", dijo el doctor, precisamente durante una charla en una feria de construcción y vivienda en Panamá llamada Urbanismo, Salud y Bienestar.

El doctor, especialista en obesidad sobrepeso y trastornos metabólicos, se refiere a las estructuras, edificaciones o ciudades construidas con características esenciales que promueven estilos de vidas saludables entre sus habitantes.

Para avalar este tipo de construcciones, el doctor recibió recientemente una certificación-licencia del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Secretaría General de Administración de los Estados Unidos (GSA). Sousa dejó claro que todos los involucrados en el tema deben entender que el urbanismo, la arquitectura, la salud y el bienestar van de la mano, por ello, es necesario crear ambientes que ayuden a mejorar la vida de las personas, como los sitios que incluyan de todo: escuelas, hospitales, centros de abastecimientos y accesos amigables.

"Hoy en día sabemos que los factores socieconómicos y ambientales son más importamtes que la propia genética y la biología. De hecho, se considera el concepto de la epigenética, que es la manifestación del entorno en el ser humano...", explicó.

El denominado "boom inmobiliario" en sector Oeste, específicamente en el distrito de La Chorrera salió a relucir como ejemplo. Sousa consideró que es momento de asumir la tarea de construir ambientes y lugares con características de apoyo hacia los ciudadanos, un aspecto que también envuelve a los gobiernos.

"Ejemplo La Chorrera. Hay estudios que demuestran cómo en otras ciudades, en otros países, la intención de hacer un tercer o cuarto carril no solucionó nada y eventualmete se llenó y el problema persiste. La respuesta no está en hacer mas carriles, sino en no tener que trasladarse a la ciudad para poder lograr un buen puesto de trabajo...eso desconectaría la ciudad", detalló.

Materiales no recomendados

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El uso de materiales no adecuados en las construcciones también fue mencionado por Sousa, como los disruptores endocrinos, una sustancia química, ajena al cuerpo humano que le afecta.

"Es muy sencillo: que los materiales que se usen sean los correctos para que no generen enfermedades, utilizar materiales que promuevan calidad de vida", dijo Sousa.

El tema ha resultado de interés, tanto, que el Ministerio de Salud se acercó a Sousa para desarrollar programas que puedan servir como guía en beneficio de los ciudadanos.

LEA TAMBIÉN: Asegúrese de que su estrés no es contagioso

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jesse L. Martin interpreta a Alec Mercer. Foto: Cortesía

‘The Irrational’, un viaje psicológico con Jesse L. Martin al frente

Trazo del Día

Fernando Broce. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

[Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Ismael Díaz, muy cerca de firmar con León de México

Lo más visto

Ricardo Martinelli en consulta médica en Colombia. Foto: Cortesía

Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

confabulario

Confabulario

Las reuniones de la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio. Foto Cortesía

23 días después, la Asamblea de Herrera aún no define las comisiones

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario es la responsable del manejo y tratamiento de los desechos en el distrito de Panamá.  Cortesía

Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".