Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreRM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'La Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avance
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Continúa el Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas', en el Cine universitario

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Continúa el Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas', en el Cine universitario

Actualizado 2018/10/31 21:41:55
  • Rosalina Orocú Mojica

Tomen nota de esta oportunidad, para disfrutar de cine gratuito, de realizadoras de la región. Este jueves, las últimas películas del ciclo.

Cine Universitario sede de Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas'. En la Universidad de Panamá, gratis. Foto: Archivo.

Cine Universitario sede de Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas'. En la Universidad de Panamá, gratis. Foto: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Human persons', drama, descarnado, con el sello del cineasta panameño Frank Spano

  • 2

    Cine social rinde homenaje y entregará Espiga de oro

  • 3

    Cine de montaña reunirá en Arequipa a creadores de 13 naciones

Dado el protagonismo que están ganando las mujeres  cineastas  en los últimos años, el IFF Panamá y el Cine universitario están presentando esta semana el Ciclo de cine directoras latinoamericanas.

Este consta de ocho producciones "Agua fría de mar", "Bellas de noche", "Curundú!, "De cierta manera", "La ciénaga", "Los niños", "Palabras mágicas (para romper un encantamiento)" y "La tempestad".

Culminará el jueves 1 de noviembre. La entrada es gratuita.

 

VER TAMBIÉN: Leonte Bordanea: su trabajo en las tablas


Los cinéfilos han estado disfrutando de las presentaciones en horarios matutinos y vespertinos, a razón de cuatro por día.

Así vemos que para el 1 de noviembre la cartelera incluye a las 9:00 a.m. 'Tempestad' (2016), de Tatiana Hueza (Mëxico-105') . A las 3:00p.m. 'Los niños' (2016), de Maite Alberdi (Chile, Holanda, Francia-82' ). A las 5:00p.m. 'Agua Fría de mar' , de Paz Fábrega (Costa Rica, Francia, España, Holanda, México-80') y a las 7:00p.m. 'De cierta  manera' (1995), de Sara Gómez (Cuba-79').

El público también ha tenido la oportunidad de disfrutar de conversatorios con algunas cineastas. Tal es el caso de la panameña Ana Endara Mislov ("Curundú") y Nyra Soberón Torchía (Mente Pública).

 

VER TAMBIÉN: Clara Usón, de España, ganó el premio literario 'Sor Juana Inés de la Gruz' 2018

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más detalles

El Cine universitario está ubicado al lado de la Farmacia universitaria.


A continuación las sinópsis de las producciones, provista por los organizadores:
Agua fría de mar
Paz Fábrega - Costa Rica, Francia, España, Holanda, México – 2010 – 80 mins
Una joven pareja costarricense de vacaciones descubre una noche a una niña de siete años que se escapó, pero a la mañana siguiente, cuando quieren llevársela con sus padres que acampan, ella ha vuelto a desaparecer. Esto lleva a un enfrentamiento entre dos mujeres de diferentes edades y estatus social en un lugar que es ostensiblemente paradisíaco.

Bellas de noche
María José Cuevas - México– 2016 – 91 mins

Plumas exóticas, tacones altos, lentejuelas, cuerpos esculturales, joyas, champaña: Éstos son los recuerdos más difundidos del glamoroso mundo de las vedettes de México. Ésta película ofrece un retrato sin barnizar de cinco mujeres que dominaron la noche y emergieron a nuevas posibilidades de belleza 40 años después de su último espectáculo.

 

VER TAMBIÉN: Alimentación y cáncer

 

Curundú
Ana Endara Mislov - Panamá – 2007 – 65 mins

Kenneth es un carismático personaje que tiene por oficio hacer fotografías a sus vecinos del barrio de Curundú. "Un maleante casi retirado" y también, un hombre con talento para contar historias. A través de Kenneth y de sus fotos, el documental nos habla de Curundú; uno de los barrios más pobres y marginados de la Ciudad de Panamá.

De cierta manera
Sara Gómez - Cuba – 1974 – 79 mins

Una maestra de escuela con visión de futuro entabla una relación con un chofer machista de mentalidad tradicional. Esta obra maestra del cine cubano, ofrece una crítica penetrante del racismo, el sexismo, el clasismo y su persistencia en la sociedad revolucionaria de Cuba.

La ciénaga
Lucrecia Martel – Argentina, Francia, España, Japón – 2001 – 102 mins

A unos noventa kilómetros de la ciudad de La Ciénaga, está el pueblo de Rey Muerto, y cerca de ahí la finca La Mandrágora, donde se cosechan y secan pimientos rojos, y donde pasa el verano Mecha, una mujer cincuentona que tiene cuatro hijos y un marido que se tiñe el pelo. Tali, prima de Mecha, también tiene cuatro hijos, un marido amante de la casa, la caza y los hijos. Dos accidentes reunirán a estas dos familias en el campo, donde tratarán de sobrevivir a un verano del demonio. Pero no todos lo lograrán.

Los niños
Maite Alberdi- Chile, Holanda, Francia – 2016 – 82 mins

Un grupo de amigos con Síndrome de Down lleva 40 años asistiendo al mismo colegio, ya pasaron todos los cursos, llevan más tiempo ahí que todos los profesores, y hasta sus padres que antes los acompañaban, ya no están. Ahora deberán luchar por conseguir un mejor trabajo, ganar dinero como cualquier persona, aprender a cuidarse solos y a conseguir que a sus 50 años, ya nadie los mire como niños. Lo harán todo para que nadie interfiera con sus sueños de adultos.

 

VER TAMBIÉN: Exposición viaja a Boquete

 

 

Palabras mágicas (para romper un encantamiento)
Mercedes Moncada - México, Guatemala, Nicaragua – 2012 – 82 mins

Una historia que parte desde la imaginación infantil donde la muerte es romántica y heroica, luego crece con el amor más profundo y hermoso, el dolor de la pérdida, pasa por la traición y finalmente arriba al vacío. Palabras Mágicas (para romper un encantamiento) es una perspectiva emocional de la Revolución de Nicaragua.

Tempestad
Tatiana Huezo - México – 2016 – 105 mins

Dos mujeres, sus voces haciendo eco sobre el paisaje y las carreteras de México de norte a sur, mientras cuentan cómo la corrupción oficial y la injusticia permitieron que la violencia tomara el control de sus vidas, deseos y sueños. Un viaje emotivo y evocador, impregnado no solo de pérdida y dolor, sino también en amor, dignidad y resistencia.

 

VER TAMBIÉN: Perder un hijo

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".