Salud. No solo puede afectar el organismo, también la vida social.
¡Contrólese ante medios virtuales!
Es vital aprender a manejar el tiempo.
Más sugerenciasimportantes
- Es relevante reducir la cantidad de veces que se lee el correo electrónico. Intente ser concreto, no pierda tiempo en los detalles a la hora de enviar mensajes de texto.
- Se debe evitar enviar contenidos que no son importantes.
Ya sea para buscar una tarea de los niños o para realizar algunos pagos en línea, sin darse cuenta las personas pasan gran parte del tiempo pegados a la computadora y, aún más, a la internet.
Las nuevas tecnologías cambiaron las maneras de vincularse con la realidad. Pasamos horas entre celulares, smartphones, laptops, cámaras digitales, reproductores de música….
De esta nueva forma de comunicación nacen los “geeks”, personas apasionadas por la tecnología. “Pasiones” de este estilo originan ansiedad, insomnio, nerviosismo y déficit atencional al no tener el celular, o al estar desconectado de Facebook, Twitter o de correo electrónico.
Los individuos terminan sentado horas frente a la computadora, o escribiendo mensajes de textos, diciendo todo lo que tantas veces pensaron y no se animaron a decir cara a cara.
Consejos.
Para identificar si se es un adicto a las tecnologías, los siguientes aspectos te le ayudarán a esclarecer ciertas dudas.
-Arme una lista de las cosas que le hacen falta por estar conectado.
-Manejo del tiempo: Establezca horarios para desconectarse y tenga en cuenta: espacios familiares, actividades personales, horario de descanso. Para ello, recurra a alguna alarma que marque ese límite.
-Fortalezca espacios reales: Intente proponerse salidas semanales con sus amigos. Haga una lista de las compras que pueda evitar hacer por Internet.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.