Coronavirus en Panamá: Cuarentena no ha secado la fuente de inspiración de los artistas
De nada sirve quejarse ante los imprevistos, como el coronavirus. Lo que debe hacerse es disponerse a cooperar en pro del bienestar colectivo y eso hacen los artistas.
Arte del panameño Aristides Ramos Ureña. Lleno de simbolismo y amor patrio. Pintado durante la cuarentena por coronavirus. Cortesía/Facebook
Los artistas son personas especiales. No han permitido que el coronavirus les eche a perder su pasión por las artes. No se arredran así nada más.
Hacen lo posible por poner su mejor cara y oficios para propiciar que otros se sientan bien y para comunicarse por medio de sus creaciones, como en estos días, muchas veces hijas de la tribulación, la incertidumbre, la carestía, las eternas interrogantes, quiénes somos y cuál es la razón de ser de los seres humanos. Por eso hay que quitarse el sombrero ante ellos.
En esta oportunidad queremos resaltar la gran apacibilidad, dedicación y variedad de productos frutos de sus pensamientos, sentimientos y capacidad de internalizar.
Las artes plásticas, es bien conocido, son fuente de distracción para millones en el mundo. Tanto los que hacen como los que aprecian el arte se benefician de estas producciones, a veces al filo de la noche o en el momento en que la musa toca la sensibilidad del creador y como un resorte lo mueve a poner manos a la obra.
VER TAMBIÉN: Entre Alejandro Sanz y Piqué, una tarde de goles musicales contra la COVID-19
Cuando de la pintura se trata, para muchos, durante esta cuarentena, derivada de la pandemia mundial del coronavirus, que ha matado a miles y enfermado a más de medio millón de almas, mirar las redes sociales está siendo una especie de delicioso y casi diríase que cotidiano y ansiado recorrido por una rica variedad de estilos, temas, técnicas y motivos subyacentes.
Tenemos el caso de Aristides Ureña Ramos, pintor veragüense que durante más de tres décadas estuvo radicado en Italia, lo que no impidió que su fuente de inspiración continuara siendo mayormente su querida Panamá. Estos días ha estado pintando que es un gusto, poniéndole ese sello que lo caracteriza.
Aunque, según él dice la inspiración viene de su Ángel de la Guarda.
A eso de las doce y media de hoy escribió en su Facebook: "Y siguen reapareciendo las obras del Ángel de la GUARDA. Pícaro pintor que cada noche me visita. Aquí otras obras que me ha gentilmente regalado".
Ha creado cuadros que casan fe con temor y esperanza.
VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Jóvenes en riesgo