variedades

COVID-19: Una oportunidad de recuperar la dignidad como especie humana

Esto es el coronavirus, con todo y su equipaje de dolor, miseria y muerte. Es un llamado urgente a la solidaridad. A volver a mostrar sensibilidad y empatía. A mirar más allá del yo. Recordar que por algo somos supuestamente la especie superior.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina. orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Deben tener claro que no somos islas y que de una forma u otra dependemos unos de otros. Pixabay

Soberbia y codicia nos están pasando la factura vía el coronavirus y sus secuelas. Esto se desprende de los planteamientos del escritor y docente Javier González.

Versión impresa

Tener claro que no somos islas y que de una forma u otra dependemos unos de otros y lo que hacemos o dejamos de hacer tiene implicaciones que van más allá de cada uno es parte del razonamiento de González, quien expresa que "es posible transformar este problema en la oportunidad de recuperar nuestra dignidad como especie humana, que se deteriora, especialmente, por cuenta de la codicia y la soberbia: peligrosas porque no tienen límites".

Sigue hilvanando sus ideas en la materia: "es el momento de cambiar codicia por sobriedad y soberbia por serenidad". 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: '¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?, se pregunta Rubén Blades

Estas reflexiones constituyen el cierre de otros planteamientos del también inventor, entre otros adelantos educativos, del método "abcdespañol" para el aprendizaje de la lecto-escritura y las matemáticas, que le ha valido varios reconocimientos internacionales.

Antes, cuando le pedimos un mensaje para la población mundial que nada en un mar de incertidumbre y ansiedad producto de la fuerza destructora de la salud que tiene el coronavirus, planteó tres aspectos clave: centrarnos en el objetivo, evitar "suposiciones y enjuiciamientos", mostrar un comportamiento solidario, dado que estos momentos difíciles afectan de una forma u otra a todos.

Valga esta reflexión del Prof. González para notar que personajes célebres como Alejandro Magno habían destacado esto. Cuando afirmó: "Tras la conducta de cada uno depende el destino de todos".

También el gran Shakespeare, estaba claro cuando dijo: "Hemos venido a este mundo como hermanos; caminemos, pues, dándonos la mano y uno delante de otro".

Mensaje

Retornemos y prestemos atención al mensaje del Prof. González.

a)- "Centrarnos en lo objetivo: higiene individual y colectiva. El Coronavirus, como pandemia, exige el acatamiento a normas colectivas e individuales de higiene personal y comportamiento comunitario.

b)- Evitar "suposiciones y enjuiciamientos" que nos distraen de cumplir a cabalidad los protocolos sanitarios básicos para hoy. Todos somos "vulnerables" tanto al virus biológico, como a los virus ideológicos. La verdad sobre el origen y los objetivos con el "Coronavirus" o "COVID-19", se sabrá dentro de 10 o 20 años (si es que "desclasifican" los datos, como se acostumbra decir) ...Y quizá se descubrirá otra enorme decepción sobre algunas conductas de la especie 'humana'...".

VEA TAMBIÉN

Egoísmo

Complementa el punto anterior agregando que "en barrios y en unidades residenciales se corren riesgos de controversias frente a medidas que pueden tornarse egoístas y oportunistas, con el peligro de eliminar el poder de unidad hacia el bienestar comunitario".

Denominador común

Invita a mantener presente la amable consigna: "Los 'otros' todos que 'nosotros somos". Sin confundir permanecer 'unidos' en los objetivos, con estar 'juntos' físicamente; proximidad corporal que se aconseja evitar en casos especiales".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook