Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Creencia autolimitante, la culpable de no alcanzar sus objetivos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Cambio de mentalidad / Grandes retos / Objetivo / Pensamiento

PANAMÁ

Creencia autolimitante, la culpable de no alcanzar sus objetivos

Publicado 2025/02/05 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Estos pensamientos influyen en el comportamiento, restringen su potencial y tienden a estar presentes sin su conocimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las creencias subyacentes pueden influir en el comportamiento. Foto: Ilustrativa / Freepik

Las creencias subyacentes pueden influir en el comportamiento. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ariel Ríos se despide de Medcom luego de 14 años

  • 2

    ‘Paris Has Fallen’, serie inspirada en exitosa trilogía cinematográfica

  • 3

    Alejandro Torres continúa cancelando sus bailes

  • 4

    Jermaine Cumberbatch: Continuará 'Cambiando Vidas' en Nürüm

  • 5

    ¡Oficial! ‘Squid Game 3’ se estrenará el 27 de junio

  • 6

    Opciones de comida para los 'trips' de verano

Habitualmente las creencias autolimitantes son las culpables de que las personas no logren sus objetivos, sin embargo, pasan desapercibidas y solo tomando conciencia de ellas se pueden erradicar.

Una creencia autolimitante es un pensamiento que las personas ven como una verdad sobre sí mismos o sobre su entorno y que restringe su potencial, como "no puedo perder peso", "soy perezoso" o "no soy suficientemente bueno".

A menudo estos pensamientos no se originaron en sí mismos, sino que provienen de sus cuidadores, maestros, familiares, la sociedad, cultura u otras fuentes.

Safia Debar, médica general y experta en estrés y resiliencia en Mayo Clinic Healthcare (Londres), explicó que las creencias subyacentes pueden influir en el comportamiento y lo ideal es saber cuáles son y si lo están o no ayudando.

El primer paso es tomar conciencia de esas creencias o pensamientos que están obstaculizando su éxito. "Esto puede requerir reflexión, ya que las creencias autolimitantes tienden a estar presentes sin su conocimiento consciente, y su mente es increíblemente buena para buscar, y, a veces, incluso crear evidencia para confirmarlas", aseguró Debar.

Escribir los pensamientos en un diario o hablar con alguien de confianza puede ser de ayuda. Cuando algo suceda escriba lo que hay en su cabeza y luego, cuando lo lea de nuevo si hay distorsiones cognitivas conocidas, eso le indicará si se trata de una creencia limitante.

Esta práctica lo ayudará a conocer su narrativa interna, por ejemplo, al cuestionar la creencia de que no puede perder peso, puede tener en cuenta las siguientes interrogantes: ¿Dónde aprendí la idea de que no puedo perder peso? ¿Estoy completamente informado sobre el proceso real de la pérdida de peso? ¿Qué emoción estoy tratando de sentir o qué emoción estoy tratando de evitar?

Una vez identificado el problema, Debar recomendó tratar de "realizar pequeñas acciones que también sean habituales y constantes, y sea consciente de su diálogo interno para cuando aparezca la resistencia, pero recuerde por qué desea hacer este cambio y cuestione las creencias que le están bloqueando".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".