variedades
Crítica del CINE
Rainer Tuñón Cantillo - Publicado:
El científico David Banner experimenta con su cuerpo y le pasa la información genética de su experiencia a su hijo Bruce.David trabaja para el gobierno en estas operaciones "ultra secretas" y un confuso incidente lo separa por 30 años de su hijo.Título del filme: HulkDecidimos ponerle: Hijo mío...¡Te pones verde! Director: Ang Lee Elenco: Eric Bana, Jennifer Connely, Nick Nolte.Décadas más tarde, Bruce (Eric Bana...este año pasaron fugazmente Chopper, en la que demuestra buena actuación) un científico genético que trabaja en un laboratorio militar, con rayos gamma, recibe una descarga tratando de ayudar a un compañero que tuvo un accidente dentro del laboriatorio y se desata aquello que heredó de su padre (Nick Nolte).Resulta que cada vez que se enoja se convierte en una monstruosa criatura de más de dos metros y de una fuerza extraordinaria: The Hulk.Ang Lee, famoso director de la fabulosa leyenda oriental El tigre y el dragón y de los dramas Sensatez y Sentimientos y La tormenta de hielo o la comedia Amar y beber, hombre, mujer, se encarga de otro de los super héroes favoritos, Hulk, visto anteriormente en una serie de televisión con el fallecido Bill Bixby y Lou Ferrigno (aparece como guardia de seguridad al inicio de este filme) y posteriormente en la serie animada que pasan en Telemetro los sábados en la mañana.El resultado es irregular, pero interesante, primero porque detrás de la fantasía y los efectos especiales hay una historia muy personal que refleja incluso una tendencia edípica en el personaje principal; segundo, el tratamiento de la línea original del comic de Stan Lee se mantiene fiel; tercero, la separación de imágenes en marcos que de alguna forma recrea el efecto de leer el comic, curiosamente utilizado en la recién estrenada Enlace Mortal; cuarto, la relación del ataque de los perros con el hecho de que Lee haya conversado con Alejandro González Iñárritu (director de Amores Perros) para hacer esa precisa escena con la asistencia del hijo de Ang Lee y quinto, la ambigüedad en el comportamiento del padre de Bruce (Nick Nolte), que de científico loco pasa a ser el gran villano que se enfrenta precisamente a su creación, Hulk.Por lo demás, empieza aburrida, se pone muy sicológica y entretiene cuando puede.Título del filme: Un hombre diferenteSugerimos ponerle: Que se lo lleve el DiabloDirector: F.Gary Gray.Elenco: Vin Diesel, Larenz Tate, Timothy Olyphant, Jacqueline Obradors y Geno SilvaSean Vetter (Vin Diesel) es un policía de narcóticos que tiene entre ceja y ceja acabar con la organización de Diablo, un poderoso narco de la frontera con México...y lo logra.El policía pide a su "pana" y colega Demetrius Hicks (Larenz Tate) un apoyo para acabar de una vez por todas con el imperio del mal, empezando a actuar como maleantes "de a de veras".Como resultado, la respuesta de Diablo lo marca para siempre, pues su familia paga cara la acción de Vetter.Sean, acabado y con ganas de matar, hace un extraño pacto con Memo Lucero para vengarse y las cosas se ponen violentas.F.Gary Gray hizo un trabajo con resultados interesantes llamado Set it off, que por cierto, me permitió ver por primera vez a Queen Latifah (es que no había birriado Living Single).Luego puso a Samuel Jackson junto a Kevin Spacey en El Negociador y le fue mejor.Ahora, no sé si Un hombre diferente esté mejor o peor que las dos anteriores, pero de alguna forma resulta entretenida viendo tanta vaina pasar entre Los Angeles y Tijuana.Por cierto, iban a titular "El Diablo" a esta película, pero New Line Cinema le cambió el título porque la compañía que creó el videojuego El Diablo puso una demnada porque tiene planes de llevarlo al cine.Lo malo del filme es que recurre a las mismas fórmulas del cine de acción de los ochetas, que a menudo peca de no tener mucho que aportarle al género, lo que al final contribuye a sugerir que este filme pudo ser bueno, realmente bueno.Título del filme: El clósetDecidimos ponerle: Sal del clóset Director: Francis VeberElenco: Daniel Auteuil, Gérard Depardieu, Thierry Lhermitte y Michèle Laroque.François Pignon (Daniel Auteuil) es un simplón contador que trabaja en una fábrica de condones.Con veinte años de servicios, la empresa decide prescindir de él, pero el aburrido trabajador dará la pelea y para ello encuentra una inusitada asesoría.Su vecino le sugiere editar una foto de dos homosexuales en una discoteca y mandarla por correo al gerente de la empresa.Con el rumor del homosexualismo de Pignon, no lo podrán botar, por temor a las repercusiones de un despido por discriminación sexual (malo para el negocio).A partir de ese momento, el mundo de Pignon cambia radicalmente.Francis Veber es un director de cine y teatro francés que por más de 20 años ha producido, escrito o dirigido las comedias más entretenidas del cine francés, y Hollywood tiene una especie de romance con él debido a que su trayectoria en Francia siempre es calcada con un remake en Estados Unidos, siendo el ejemplo más taquillero La jaula de los pájaros con Robin Williams, basada en la Jaula de las Locas, con Ugo Tognazzi y Michael Sarrault.De Veber se han hecho versiones gringas de The Toy (con Richard Prior), Out of a limb (Mathew Broderick), El hombre del zapato rojo (Tomh Hanks), Compañeros (Ryan O"Neil), Father"s day (Robin Williams y Billy Cristal), Qué suerte perra (Martin Short) y Mi papá el héroe (Gerard Depardieu).Su próximo proyecto es otra comedia.Tais-toi, con Jean Reno y Gerard Depardieu y para dicha del director francés Woody Allen quiere hacer el remake de The dinner time (por cierto, en este filme aparece este François Pignon), al tiempo que Ben Stiller y Arnold Schwarzenegger quieren hacer el remake de El Clóset.Esta comedia sencilla, pero llena de colores y buenas actuaciones, es una mirada crítica a la percepción afrancesa de la homosexualidad.Sin ponerse melosa, maniquea o sentimentalona, el clóset ofrece una idea sencilla, pero muy bien llevada.