Skip to main content
Trending
"No hay" expresa dirigente de AMOACSS en su rechazo al proyecto de salud 24/7Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumanoTrazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucio
Trending
"No hay" expresa dirigente de AMOACSS en su rechazo al proyecto de salud 24/7Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumanoTrazo del Día ConfabularioEl real no estaba sucio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuáles son los principales talones de Aquiles de la sociedad?

1
Panamá América Panamá América Viernes 22 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Sociedad

¿Cuáles son los principales talones de Aquiles de la sociedad?

Actualizado 2019/09/19 19:36:47
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La codicia, la indiferencia y la alexitimia son tres de los principales vacíos sociales o talones de Aquiles. Es el parecer de Javier González, quien invita a reflexionar sobre la materia y hacer cambios en la conducta individual y colectiva si es menester.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El hambre en África es asunto de todos los días. Es evidencia de la inequidad social. Muchos tienen poco y pocos tienen mucho. Foto:EFE

El hambre en África es asunto de todos los días. Es evidencia de la inequidad social. Muchos tienen poco y pocos tienen mucho. Foto:EFE

"La ALEXITIMIA, o analfabetismo emocional" es otro talón de Aquiles de la sociedad según Javier González. Foto: Pixabay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo identifico si manejo la inteligencia emocional?

  • 2

    ¿Qué es Inteligencia emocional?

  • 3

    Somalia: guerra, muertes y hambruna

No son pecados capitales. Pero, están muy cerca. Y, quién sabe si de una forma u otra, hasta cierto punto y proporciones guardadas, todos somos responsables. Nos referimos a la inequidad, la 

codicia, la competición, la indiferencia, la alexitimia y la insensatez. Todos están pasando la factura de una forma u otra y a juicio de Javier González  constituyen los principales talones  de Aquiles

de la sociedad.


Así lo dejó saber en entrevista a Panamá America este docente colombiano trotamundos, innovador, educador social y humanista, quien gusta de filosofar, crear y recrear, en su interés por 

contribuir en la construcción de una nueva sociedad donde el 'nosotros'  pese más que el 'yo'.

 

VER TAMBIÉN: Nutricionista da detalles sobre la popular dieta keto, para que la conozcan al dedillo

 


Su respuesta a esta sola pregunta, ¿cuáles son los principales talones de Aquiles de esta sociedad?,  arrojó planteamientos interesantes que llevan a la reflexión respecto de la importancia de ser

proactivo, de revisar comportamientos individuales y colectivos y si amerita hacer cambios, todo, en aras de propiciar el bienestar de todos.


Empieza por afirmar que "la vulnerabilidad de este Talón depende de la forma como cada  persona 'percibe' el mundo, su realidad. Pero no es posible una  respuesta con este parámetro, pues serían

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

cerca de siete mil  millones de opiniones.....Entonces, generalicemos y veamos  qué es lo que más afecta negativamente como Sociedad."

Y, he aquí que lo resume como sigue:

1- La INEQUIDAD en las oportunidades de acceso al Bienestar.

Entendiendo por BIENESTAR la satisfacción de Necesidades  Básicas del Ser Humano, tanto materiales como espirituales.

Citemos tres básicas materiales: alimento, vivienda, salud.

Espirituales: entorno afectivo, educación, justicia, trabajo.

La lista puede ampliarse, hay análisis que superan las cien  necesidades humanas. Pero, si todo el que nace tuviera  asegurada la satisfacción de estas siete necesidades  vitales, el mundo

caminaría hacia la felicidad.

 

VER TAMBIÉN: Agenda muestra que sigue el 'boom' cultural en Panamá, para sano esparcimiento de todos

 

 

Nacer y vivir entre el afecto es entrar al mundo con la mayor  riqueza. Quien nace entre el amor y el respeto, los multiplica  y se forma una cadena socio-afectiva de empatía. Incluidos

los efectos positivos en la salud mental y física. Hoy se sabe que el antiguo aforismo “Mente sana en cuerpo sano”,  también tiene potencialidad a la inversa: ”Cuerpo sano en  mente sana”.

Alimento suficiente garantiza el desarrollo físico y neuronal.

Sabemos que la desnutrición incide en bajos rendimientos educativos; el hambre física reduce el apetito de aprender.

Las consecuencias al lograr satisfacer, o no, las necesidades anotadas, se co-relacionan; un ejemplo: si hay justicia, habrá paz y trabajo, con todas sus amables y vitales consecuencias.

Y no se trata de exigir total “igualdad”; esto no es posible  porque todos no pensamos igual, y tenemos diferentes capacidades, aptitudes y limitaciones. Es claro, se trata de “IGUALES OPORTUNIDADES”, que se abran puertas que estimulen y apoyen el desarrollo pleno del talento.

 

VER TAMBIÉN: Jencarlos Canela fue rechazado de 'Rápido y Furioso' por ser demasiado 'atractivo'

 

2- La CODICIA, generalmente ligada a las ansias de poder. “En el mundo hay suficientes recursos para resolver las necesidades básicas de Todos; pero no alcanza para llenar la codicia de unos Pocos”, 

lo advirtió Gandhi.

No se trata de quitarle a quien ha acumulado riquezas gracias a su creatividad y constancia; lo esencial es que se abran oportunidades a los todos los ciudadanos.

3- La COMPETICIÓN...por el “primer lugar”: ganarle al  otro...como sea.  Se siembra inconscientemente, desde  la “comparación” entre hermanos; luego en la escuela, en la lucha por el “primer puesto”.

Fácilmente se confunde ser “competente”(estar capacitado), con “competidor” (derrotar al otro). Recordemos la advertencia de Séneca: “Jamás será feliz quien se preocupa porque otro es más feliz que

él”.

4- La INDIFERENCIA, o falta de “empatía”. Hoy, con una terrible “naturalidad”, se escuchan noticias sobre los índices de desnutrición infantil; abandono de ancianos; despidos del empleo;

violencia intrafamiliar; desahucios; fracaso escolar; desplazamientos forzados; suicidios por  depresión, pobreza extrema, deslealtad; acoso en sus  variadas formas: laboral-género-

económica-“bulling”...

La indiferencia es pariente de la insensibilidad social.

 

VER TAMBIÉN: Ser mujer es un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares

 

5- La ALEXITIMIA, o analfabetismo emocional. O sea la incapacidad para expresarse con  sinceridad, exteriorizar sin rodeos la admiración o el fastidio, sin caer en la adulación o en el insulto. Tener la

entereza de llamar las cosas por su nombre. El valor de decir NO cuando es NO, y la gallardía de aprobar con un SÍ transparente. Saber distinguir entre el sano elogio y la perversa adulación.

Antes, se amaba a las personas y las cosas se usaban. Hoy, en amplios sectores sociales -no tanto sociables- “las personas son usadas y las cosas son amadas”...

6- La INSENSATEZ...quizá resumida en la respuesta del Dalai Lama a la siguiente pregunta:

- “¿Qué es lo que más le sorprende de la humanidad?”

- “Me sorprenden los seres humanos...porque pierden la salud para ganar dinero; después pierden el dinero para ganar la salud. Y viven como si no tuviesen que morir nunca...Y mueren como si nunca hubieran vivido.

Y por pensar ansiosamente en el futuro no disfrutan el presente, por lo cual no viven ni el presente ni el futuro”.

 

VER TAMBIÉN: Apuestan por el libro como producto cultural y su gran reto es ganar lectores

 

Ojalá los planteamientos de Javier González calen en la mente y corazón de la humanidad. Cada uno deberíamos autoexaminarnos y evaluar si estamos pecando por acción u omisión. ¿Cuáles serían a tu juicio esos talones de Aquiles de la sociedad a los que hay que prestar atención?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Fernando Castañeda, dirigente de AMOACSS en la Asamblea Nacional

"No hay" expresa dirigente de AMOACSS en su rechazo al proyecto de salud 24/7

San Félix, Chiriquí, hay varios expedientes sobre este tipo de incidentes.

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Trazo del Día

Confabulario

El real no estaba sucio

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".