Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuándo preocuparse por la salud mental del bebé?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bebé / Niños / Padres / Panamá / salud mental

Panamá

¿Cuándo preocuparse por la salud mental del bebé?

Publicado 2021/02/02 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio

El desarrollo emocional desde el nacimiento es fundamental para sentar los cimientos de una buena salud mental, por ello, debes transmitir amor y seguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'La definición de salud mental es sentir la emoción adecuada en el momento adecuado y saber manejarla correctamente'. ILUSTRATIVA / PIXABAY

'La definición de salud mental es sentir la emoción adecuada en el momento adecuado y saber manejarla correctamente'. ILUSTRATIVA / PIXABAY

Noticias Relacionadas

  • 1

    Leche materna: El alimento más completo para los bebés

  • 2

    Una cabina desinfectada para presentar bebés nacidos en pandemia en México

  • 3

    Preocupa el auge de bebés por las restricciones de la pandemia

La crianza de los hijos no es tarea fácil, sobre todo para los padres primerizos, quienes tendrán que adaptarse a nuevas situaciones.

Convertirse en padres supone una gran transformación y es normal que estén estresados por ello, una de las cosas que se sabe es que el estrés aparece cuando tienen que adaptarse a nuevas situaciones y la llegada de un bebé es una de ellas, comentó la psicóloga Lisa Damour, en una clase magistral de crianza para padres para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Es muy común que los progenitores experimenten emociones variadas, desde alegría, frustración, cansancio y nerviosismo, sin embargo, la especialista enfatiza que no deben preocuparse si el recién nacido suscita en ustedes sentimientos contradictorios.

En este sentido, los padres no solo se deben preocupar por su salud mental, sino que también por la del recién nacido. ¿Cuándo se deben preocupar por su salud mental?

Damour explicó que se debe hacer desde el momento en que los padres tienen el primer encuentro con su bebé, porque desde un principio el pequeño espera amor y seguridad.

"Cuando brindas a tu hijo una relación tierna y afectuosa, le ayudas a sentirse protegido, le consuelas si está enojado y le ayudas a desenvolverse en el mundo, estás sentado los cimientos de una buena salud mental para toda la vida", detalló Damour, durante la clase magistral.

El estrés también afecta el desarrollo emocional del bebé, cuando siente miedo o percibe que se han olvidado de él se pone en marcha una respuesta frente al estrés. La labor de los progenitores es ayudarlos a calmar esa respuesta y cuando todo vuelve a la normalidad el bebé aprende así que el mundo es un lugar seguro y confiable, señaló.'


Necesitan de un hogar cálido, que las personas que están a su alrededor los quieran y que la vida en casa sea predecible.

Los bebés pone en marcha una respuesta frente al estrés cuando sienten miedo o perciben que han sido olvidados.

Para lidiar con la respuesta frente al estrés los bebés requieren del apoyo de los adultos.

Como todo también hay excepciones, Damour manifestó que hay bebés que no aprenden esto, viven en situaciones estresantes y no cuentan con el apoyo emocional para recobrar la calma.

VEA TAMBIÉN: Fallece Dustin Diamond, actor de 'Salvados por la campana'

Es muy probable que un bebé que atraviese situaciones estresantes y que no cuente con el cariño de un adulto para ayudarlo a sentirse mejor desarrolle en el futuro problemas emocionales, advirtió la especialista en el tema.

Por ello, es importante que los padres atiendan al bebé, que estén pendientes a lo que necesita y satisfacer sus necesidades, y, sobre todo, asegurarse de que se siente querido y tranquilo en tu presencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Décadas de investigaciones arrojaron que los niños necesitan de un hogar cálido, que las personas que están a su alrededor lo quieran y que la vida en casa sea predecible, es decir, tienen que saber que esperar. Necesitan saber que viven en un entorno estructurado y fiable.

Manifestaciones

Algunos padres se suelen preguntar si es bueno manifestar ciertas emociones frente a sus hijos, como la tristeza o el enojo.

VEA TAMBIÉN: Evan Rachel Wood confiesa que su abusador fue Marilyn Manson

Damour aclara que los padres son los primeros maestros de sus hijos, por ende, aprenderán de ellos todo lo referente a los sentimientos.

Cuando experimenten una emoción, especialmente si son dolorosas, deberán pensar cómo expresarla, a fin de manifestarla de una forma sincera, pero sin abrumar ni asustar al pequeño.

También es válido demostrarle como padre cómo se comportan ante las emociones dolorosas o difíciles, cómo encontrar la forma de sobrellevarlo.

"La definición de salud mental no pasa porque tú o tu hijo estén tranquilos y relajados todo el tiempo. La definición de salud mental es sentir la emoción adecuada en el momento adecuado y saber manejarla correctamente", concluyó la psicóloga.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".