¿Cuestión de fe o pura moda?
- Luis O. Guerra (luis.guerra@epasa.com)
Un fenómeno que persiste en las últimas décadas, es la conversión de cantantes de diferentes géneros musicales a la música cristiana. Grandes exponentes como Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner, Yuri, Vico C, Elvis Crespo, entre otros, han cambiado sus interpretaciones musicales, para cantar alabanzas a Dios.
La alabanza cristiana es a menudo vista como una forma de adoración, la cual generalmente se desarrolla a través de himnos y cantos en una iglesia, como parte del servicio religioso y acto de presencia en la adoración de la congregación cristiana . Y esta se puede contemplar en las distintas denominaciones cristianas como las evangélicas y la católica.
En el caso de Panamá, se puede decir que muchos se han subido a este tren interpretando solo alabanzas a Dios, mientras que otros mantienen su estilo de música secular combinada con temas cristianos.
Cantantes como El General, El Rookie, Principal, Los Rabanes, Nando Boom, Os Almirantes, entre otros, son algunos de los artistas del patio que se han atrevido a dar el cambio.
Por tal razón, consultamos a Emilio Regueira, líder de Los Rabanes, quien confesó: “uno está llegando a una etapa de madurez, y también en la vida hay más cosas que la fama, el dinero que son bendiciones de Dios, pero uno tiene compromiso también con el ejemplo que le da a la gente... Cristo tocó mi corazón enormemente”.
Asimismo, el panameño Idian “Soldado de Cristo”, quien cantaba reggae con Danny Radiante, dijo: “cuando uno viene a Cristo, es porque siente un llamado dentro de sí mismo, y bueno, Dios está contigo y es una experiencia nueva que tú tomas, y muchas veces los cantantes buscamos a Cristo o buscamos al mundo cristiano por la sencilla razón de que a veces uno en el otro camino prueba muchas otras cosas, y nada llena el corazón del hombre”.
Al conversar con Víctor Regueira, cantante de Os Almirantes, nos enteramos de que en un instante de su vida que era muy difícil para él, Dios fue quien le ayudó a salir de allí, y se sintió muy agradecido con Él. Es por esa razón que en estos momentos la agrupación compone y habla de su Palabra. Ellos argumentan que es por eso que le mandan ese mensaje a las personas, y confiesan que por eso es que la gente acepta lo que viene de corazón.
En tanto, al charlar con Japanese, supimos que para él esa es otra experiencia que se busca para tener paz, que la juventud cambie el estilo, y el mensaje que le da a través de sus letras es que traten de salir de las drogas y de la violencia.
Podemos resumir que el cambio de actitud empieza con los artistas y los mensajes que envían a través de sus canciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.