Skip to main content
Trending
Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSS
Trending
Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Cuidado con las estafas en aplicaciones de citas!

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aplicaciones / Ciberdelincuentes / Citas / Cuidados / Estafas

PANAMÁ

¡Cuidado con las estafas en aplicaciones de citas!

Actualizado 2023/11/20 00:00:41
  • Fanny Arias
  •   /  
  • fariase@pasa.com
  •   /  
  • @dallan08

El amor es una nueva excusa que los ciberatacantes utilizan para encontrar víctimas a través de las cada vez más populares aplicaciones de citas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pedir demasiada información personal a la potencial víctima, es una señal de alerta.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Pedir demasiada información personal a la potencial víctima, es una señal de alerta. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios ignoran a Cortizo y anuncian cierre total el lunes

  • 2

    Martinelli no está relacionado a auditoría por caso NB

  • 3

    Pérez advierte falsedad ideológica en caso New Business

No hay duda de que las aplicaciones de citas se han vuelto muy populares durante los últimos años. Las hay para todos los gustos de los usuarios.

Sin embargo, como ya es sabido, hay que tener cuidado, pues algunas son usadas para fines no tan buenos. Se dan estafas en apps de citas, pero a qué señales deben prestar atención para evitar ser víctimas.

La popularidad de las apps para buscar pareja hizo que los cibercriminales encuentren diferentes maneras de sacar su propio rédito a través de fraudes y engaños.

Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, alerta sobre cuáles son, cómo reconocerlos y qué se puede hacer para evitarlos. ¡Tome nota!

En las estafas románticas, también conocidas como engaños de catfishing, el ciberatacante emplea perfiles falsos para recopilar información personal de sus víctimas, ganarse su confianza y sacar algún rédito, económico.

¡Cuidado!

A continuación los diferentes tipos de fraudes o ingeniería social para poder reconocerlos de inmediato y evitar ser víctima.

- La estafa del militar: Una de las más comunes e involucra al ámbito militar, en el cual el estafador se vale del nombre de un soldado real o bien de la creación de un perfil falso.'


- Investigar sobre las personas que se conocen a través de internet (y no solo en las apps de citas). Si bien puede sonar un poco frío, realmente puede evitar una pérdida de dinero (y de tiempo).

- Buscar la foto de perfil y verificar si coincide con el nombre y la información del perfil, o simplemente se trata de una foto falsa.

- Prestar especial atención al comportamiento de la persona: si hace demasiadas preguntas o si evita responder las que se le hacen.

La historia del supuesto militar siempre es triste y trágica (es viudo, con hijos adultos, está por lograr el retiro) lo que genera una empatía con la víctima.

Una vez creado el vínculo, evade el encuentro personal debido a una movilización a otra base, lo que da el pie perfecto para solicitar dinero para pagar un pasaje de avión, comprar medicamentos o costear con una buena conexión a Internet.

- La estafa del médico en Siria o Yemen: El ámbito militar en este caso también es utilizado, pero vinculado al entorno médico, ya que el estafador afirma a sus posibles víctimas que en realidad es un médico del ejército estadounidense brindado servicio en zonas de guerra como Siria o Yemen, entre otras.

Una vez conseguida la confianza, declara su amor y propone a la víctima un encuentro en un país maravilloso, para lo que solicitará dinero para el supuesto vuelo. Finalmente, lo único que viajará es el dinero a la cuenta del cibercriminal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- La estafa del viudo y la hija enferma: Otro de los escenarios más reportados por personas engañadas es el del supuesto dueño de una galería de arte, que asegura haber quedado viudo y tener una hija (Anita), la cual está transitando un complejo problema de salud contraído en África que requiere una ayuda económica por parte de la víctima.

Claramente que no existe ni la galería de arte, ni la hija, ni ningún otro condimento brindando por el estafador, y se trata de una nueva artimaña para obtener dinero.

- La estafa del enamorado inglés: Un ingeniero de Manchester, un químico de Londres o un exitoso profesional de Liverpool.

Todas son las mismas caretas utilizadas por el cibercrimen para llevar adelante otro de los engaños más reportados de los últimos años.

Correos electrónicos elegantes y llenos de elogios hacia la víctima, un amor que surge casi de inmediato y que promete avanzar muy rápidamente, hasta que llega la propuesta de una inversión en un negocio que teóricamente brinda ganancias sustanciales, que después requiere de dinero para trámites de la Aduana y otras documentaciones.

Señales

Hay diversas maneras de identificar a un ciberatacante que está intentando llevar adelante un fraude o una estafa.

- Pedir demasiada información personal a la potencial víctima. Evite dar datos concretos sobre su persona, o evadir las preguntas de la víctima.

- Proponer que la conversación siga por un chat privado, por fuera de la aplicación de citas.

- Indicar que trabaja o reside en un país distinto que el de su víctima.

- Fomentar que la relación avance de manera acelerada y en poco tiempo, incluyendo hasta una propuesta de casamiento.

- Tener un perfil y nombres que no se corresponden con ninguna otra red social.

- Compartir experiencias o historias de vida complejas o trágicas que requieren una ayuda monetaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Plaza Amador espera por su rival, que saldrá del choque de vuelta entre CD Universitario y San Francisco F.C. Foto: LPF

Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

 Panamá ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos. Foto:  Cortesía

Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

confabulario

Confabulario

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".