variedades

Cuidado con el SARS-CoV-2 en las superficies

Las fómites no se consideran un riesgo significativo.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

La OMS recomendó en un principio limpiar las superficies. ILUSTRATIVA / PIXABAY

A finales de marzo 2020, un estudio mostró que el SARS-CoV-2 puede permanecer en algunas superficies por días, dato que encabezó un sin número de titulares y que originó una gran cantidad de consejos de cómo desinfectar.

Versión impresa

No obstante, en febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la covid-19 se transmite a través de las superficies contaminadas, conocidas como fómites.

Por esta razón, en mayo, una de las recomendaciones era limpiar las superficies que se tocaran con frecuencia, especialmente en aquellos entornos comunitarios comunes, detalla en articulo la revista científica Nature.

Un microbiólogo de la Facultad de Rutgers New Jersey en Newark, Emanuel Goldman analizó más de cerca la evidencia en torno a los fómites. Encontró que había poca evidencia que apoyara la idea de que el SARS-CoV-2 pasa a otra persona a través de las superficies contaminadas, se lee en un comentario que hizo para The Lancet Infectius Diseades, en julio.

Argumentó que las superficies presentaban relativamente poco riesgo de trasmisión del virus. Varios llegaron a las mismas conclusiones que Goldman. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aclaró su guía en marzo, afirmando que las superficies contaminadas no son una forma principal de propagación, ahora, establece que la transmisión a través de las superficies "no se cree que sea una forma común de propagación de covid-19".

En el transcurso de la pandemia se ha acumulado mucha información, los estudios e investigaciones apuntan a que la mayoría de las transmisiones ocurren como resultado de que las personas infectadas arrojan gotas grandes y pequeñas partículas llamadas aerosoles cuando hablan, tosen o respiran.

Estos pueden ser inhaladas directamente por personas cercanas, y en el caso de la transmisión superficial, aunque es posible, no se considera un riesgo significativo.

Pero, es más sencillo limpiar superficies que mejorar la ventilación, y los consumidores esperan protocolos de desinfección, lo cual significa, que los gobiernos, empresas e individuos invierten mucho tiempo y dinero en limpiezas profundas.

VEA TAMBIÉN: Fallece Dustin Diamond, actor de 'Salvados por la campana'

Parte del problema podría ser que los especialistas no pueden descartar la transmisión de fómites, y la forma de cómo tratar las superficies no ha sido muy clara porque la ciencia ha cambiado.

En este caso, los expertos dicen que tiene sentido recomendar el lavado de manos, pero algunos investigadores están rechazando el enfoque hacia las superficies.

En un escrito de opinión para The Washington Post, la ingeniera Linsey Marr de Virginia Tech en Blacksburg coescribió que la inhalación de aerosoles y las gotitas microscópicas es un modo de transmisión.

Marr, quien estudia la transmisión de enfermedades propagadas por el aire, comentó que la excesiva atención por hacer que las superficies sean impecables requiere de tiempo y recursos limitados, los cuales se gastarían mejor en ventilación y la descontaminación del aire que respira la gente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook