Cuidando un corazón sano
Publicado 2002/08/21 23:00:00
- Yessika Valdés
Dado que la niñez no escapa de problemas como la obesidad y el colesterol alto que la convierten en candidata para sufrir enfermedades cardiovasculares que están matando al 37% de la población del país y constituyen la primera causa de muerte certificada, la Fundación Cardiológica de Panamá fortalece su Programa de Cardiología Preventiva Escolar.
El programa cubre diversos aspectos de prevención y docencia, promoviendo en los/las escolares hábitos saludables de vida como la práctica periódica del ejercicio para evitar los efectos nocivos del sedentarismo, una alimentación sana con mucha fibra (frutas y vegetales) y evitar el consumo de grasas.
Como parte del Programa de Cardiología Preventiva y un preámbulo del programa conmemorativo de la XII Semana del Corazón, que se celebra del 23 al 29 de septiembre, la Fundación hizo el lanzamiento, del III Concurso de Dibujo y 1º. De Oratoria, dirigido a una población de 8.000 estudiantes de Kinder a VI grado de la región metropolitana, informó la Licda. Angélica Lombardo.
La actividad, con tres premios de B/.100.00, B/.75.00 y B/.50.00, respectivamente, y tres menciones honoríficas, tiene como tema "Tu corazón sano es tu responsabilidad". Se escogerán en ambos certámenes tres semifinalistas y la selección final en el caso de dibujo (niños de Kinder a III grado) será el 10 de septiembre, en tanto que la de oratoria (IV a VI) el 12 de septiembre.
Valga decir que en el marco de la XII Semana del Corazón se celebrará el 25 de septiembre un coloquio con todas las personas (que suman varios miles) que en Panamá tienen prótesis cardiovascular, en donde se tratarán temas como sexualidad, autoestima y apoyo a los pacientes.
Para el 26 de septiembre se tiene programado el Foro "Mujer tu corazón sano, tú decides", en que se dictarán conferencias sobre obesidad, ejercicio, terapia de reemplazo hormonal, factores de riesgo y el estrés.
De acuerdo con la fuente, el 70.3% de los 2,855,703 habitantes del país es menor de 40 años por lo cual la Fundación Cardiológica de Panamá, que preside Don Alfredo Maduro, hace énfasis en la educación preventiva especialmente durante la niñez, que constituye el 40% de la población total.
El programa cubre diversos aspectos de prevención y docencia, promoviendo en los/las escolares hábitos saludables de vida como la práctica periódica del ejercicio para evitar los efectos nocivos del sedentarismo, una alimentación sana con mucha fibra (frutas y vegetales) y evitar el consumo de grasas.
Como parte del Programa de Cardiología Preventiva y un preámbulo del programa conmemorativo de la XII Semana del Corazón, que se celebra del 23 al 29 de septiembre, la Fundación hizo el lanzamiento, del III Concurso de Dibujo y 1º. De Oratoria, dirigido a una población de 8.000 estudiantes de Kinder a VI grado de la región metropolitana, informó la Licda. Angélica Lombardo.
La actividad, con tres premios de B/.100.00, B/.75.00 y B/.50.00, respectivamente, y tres menciones honoríficas, tiene como tema "Tu corazón sano es tu responsabilidad". Se escogerán en ambos certámenes tres semifinalistas y la selección final en el caso de dibujo (niños de Kinder a III grado) será el 10 de septiembre, en tanto que la de oratoria (IV a VI) el 12 de septiembre.
Valga decir que en el marco de la XII Semana del Corazón se celebrará el 25 de septiembre un coloquio con todas las personas (que suman varios miles) que en Panamá tienen prótesis cardiovascular, en donde se tratarán temas como sexualidad, autoestima y apoyo a los pacientes.
Para el 26 de septiembre se tiene programado el Foro "Mujer tu corazón sano, tú decides", en que se dictarán conferencias sobre obesidad, ejercicio, terapia de reemplazo hormonal, factores de riesgo y el estrés.
De acuerdo con la fuente, el 70.3% de los 2,855,703 habitantes del país es menor de 40 años por lo cual la Fundación Cardiológica de Panamá, que preside Don Alfredo Maduro, hace énfasis en la educación preventiva especialmente durante la niñez, que constituye el 40% de la población total.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.