Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Cuidas tu audición? Hacerlo es imperante, para prevenir la hipoacusia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Cuidas tu audición? Hacerlo es imperante, para prevenir la hipoacusia

Publicado 2019/11/12 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el mundo más de 450 millones de personas tienen pérdidas auditivas discapacitantes. Y, el ruido, pone en riesgo a 1100 millones de jóvenes entre 12 y 35 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cuidar la exposición a ruidos podría evitar problemas de discapacidad auditiva. Foto: Pixabay

Cuidar la exposición a ruidos podría evitar problemas de discapacidad auditiva. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dale 'stop' al ruido y 'play' a la audición

  • 2

    ¿Nos protegen nuestras autoridades del ruido?

  • 3

    ¡Alto a los ruidos!

Problemas de salud abundan. El origen también. Algunos son por causas genéticas y otros debido a estilos de vida que atentan contra el bienestar. En lo tocante al sistema auditivo esto también es válido, al punto de que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "466 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición discapacitante, de las cuales 34 millones son niños" y "1100 millones de jóvenes (entre 12 y 35 años de edad) están en riesgo de padecer pérdida de audición por su exposición al ruido en contextos recreativos".

Pero, eso no es todo, la OMS estima que una de cada 10 personas sufrirá en 2050 una pérdida de audición discapacitante.

En Panamá, por ejemplo, se calcula que alrededor de 78 mil personas tienen pérdidas auditivas.

¿Qué se puede hacer al respecto? Según los expertos, por un lado, prevenir y por otro, buscar tratamiento oportuno para tratar de minimizar la hipoacusia.

 

VER TAMBIÉN: Antonio Banderas tiene una intensa rutina de ejercicios a sus 59 años

 

"El 60% de los casos de pérdida de audición en niños se deben a causas prevenibles", destaca la OMS.

A nivel público y privado desde el nacimiento, se puede llevar al niño a controles de salud, para determinar si su sistema auditivo funciona al 100%.

La Fundación Oír es Vivir, aconseja realizar el Tamizaje Auditivo Neonatal. Instituciones públicas de salud y privadas lo practican. Lo recomendable es que sea antes del primer mes de vida.

La Fundación Oír es Vivir es una de las que lo realiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En edad escolar, padres de familia y docentes deben observar al niño para ver si notan que no escucha bien y acudir a los especialistas.

 

VER TAMBIÉN: Las historias de amor más románticas de los famosos

 

En la tercera edad se calcula que un tercio ve afectada su calidad de vida producto de la hipoacusia neurosensorial discapacitante.

En Panamá también en el Instituto Panameño de Habilitación Especial, IPHE,  hay especialistas que pueden apoyar a personas de todas las edades que tienen pérdidas auditivas.

Ahora bien, los especialistas insisten en que ambientes laborales ruidosos también están en la lista de los detractores del sistema auditivo. "Por ejemplo en entornos laborales en los que se trabaja con maquinaria ruidosa o se producen explosiones", o el trabajar o vivir cerca de aeropuertos", así como estar expuestos a sonidos elevados (en las avenidas durante las horas pico en que todos suenan el claxon), contribuyen a elevar las estadísticas de personas con hipoacusia adquirida.

Vidasostenible.org explica que "las estimaciones achacan al tráfico las tres cuartas partes del ruido ambiente urbano". 

 

VER TAMBIÉN: Falleció Robert Norris, el 'hombre Marlboro' que nunca fumó un cigarrillo

 

Otros escenarios de riesgo son estadios, bares, clubes nocturnos, discotecas y conciertos donde el ruido impera. No menos dañina resulta la exposición por largos periodos de tiempo a aparatos de audio personales a un volumen elevado.

De acuerdo con cochlea.org, "en el momento del nacimiento tienen un capital muy limitado de células sensoriales (menos de 15.000)" y hace la salvedad que cuando se pierden, no se regeneran.

La unidad de medición de los sonidos son los decibeles (dB). Sigue explicando cochlea.org que "hasta 80-85 dB, la célula no sufre y nuestra capacidad auditiva no se ve afectada. A partir de ahí son los cilios los que son destruidos gradualmente, hasta su total desaparición total. Por encima de ese nivel la célula muere y nuestra capacidad auditiva se altera definitivamente".

Añade que "de 90 a 115 dB, el oído está en peligro: cuanto más fuerte es el sonido más lesiones aparecerán en menos tiempo; por encima de los 115 dB, ruidos muy cortos (muy breves) provocan daños permanentes de forma inmediata".

 

VER TAMBIÉN: Antonio Banderas tiene una intensa rutina de ejercicios a sus 59 años

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".