Skip to main content
Trending
Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez
Trending
Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cultura Congo: Un año de 'visibilización'

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Congo / Cultura

Cultura Congo: Un año de 'visibilización'

Publicado 2019/11/29 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

'Creo que para celebrar el año les ha tocado una época muy difícil, porque la primera parte del año fue el periodo de elecciones, la segunda de transición y recorte de recursos. En otras circunstancias se estarían dando desfiles, foros, etc', opina Emma Gómez, coordinadora de PCI.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un año del reconocimiento de la Unesco a la Cultura Congo.  Fotos: Cortesía MICI/MiCultura

Un año del reconocimiento de la Unesco a la Cultura Congo. Fotos: Cortesía MICI/MiCultura

Noticias Relacionadas

  • 1

    Convivio Congo, en María Chiquita

  • 2

    Cultura Congo está enmarcada en un matriarcado

  • 3

    Movimientos sensuales en la Cultura Congo

Ya han pasado 12 meses desde que las Expresiones rituales y festivas de la Cultura Congo fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

¿Cómo ha sido este primer año?

Emma Gómez, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial de Panamá (PCI), recuerda que fue un gran logro para el país y para el grupo de la Cultura Congo quienes trabajaron durante varios años haciendo el inventario, que se empezó en 2013.

VEA TAMBIÉN: El nuevo novio de Yalitza Aparicio

"Ha sido un año más que nada de visibilización… ellos mismos han sido invitados a muchos eventos, han estado participando, recorriendo y han hecho esfuerzos internos, porque ellos mismos se exigen, los oyes conversar. Se dicen a sí mismos que tienen que presentarse bien porque son Patrimonio de la Humanidad… ese propio orgullo y satisfacción de tener ese reconocimiento ", dice.

Añade: "Creo que para celebrar el año les ha tocado una época muy difícil, porque la primera parte del año fue el periodo de elecciones, la segunda de transición y recorte de recursos. En otras circunstancias se estarían dando desfiles, foros, etc", opina Gómez.

Continuidad

Emma Gómez comparte que han seguido documentando sobre esta cultura.

"Todo documento que se inscribe como patrimonio, todo no termina ahí, pues hay que trabajar sobre un plan de salvaguardia", resalta.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval elogia a la primera dama y a algunos no les agradó

El otro año deben entregar un informe periódico de cómo ha sido la reacción, percepción e impacto de las inscripciones tanto del Sombrero Pinta'o como de la Cultura Congo para la comunidad.

De hecho, esta semana se reunieron en Colón para ir organizando los detalles de cómo trabajarán el plan de salvaguardia, menciona el folclorólogo Ernesto Polanco.

En este sentido, los consultados mencionaron que por fortuna se cuenta con un relevo generacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si tú creces viendo algo no es una escuela es tu vida natural... si yo aprendo que todos los años para esta fecha hay fiesta, cuando venga y yo vaya creciendo el día que no la veo la extraño o la organizo... los niños van aprendiendo así", dijo Polanco.

Trabajo previo

Gómez recuerda que cuando salieron a hacer los inventarios de la Cultura Congo en Panamá en 2013, no llevaban en la mente la inscripción en la Unesco, "lo hacíamos porque Panamá tenía que hacer un inventario, y en la medida que uno va llegando a los lugares uno dice que el Congo tenía la viabilidad y características (para ser nominado)".

VEA TAMBIÉN: Disney y Pixar presentaron dos cortometrajes que hablan sobre el autismo

Y puesto que estaban capacitando a los grupos, se les consultó y ellos dijeron que querían inscribir la Cultura Congo.

La Cultura Congo mostró interés y viabilidad inmediata, "porque vimos semillero, el relevo generacional y veíamos a la comunidad organizada que no dependía de una ley y estaban organizados de manera natural en las comunidades en su cultura".

En la Cultura Congo, todo tiene un sentido: "cuando danzan es para protestar por el tiempo de esclavitud, celebran que fueron liberados, celebran que son afrodescendientes, y además expresan la lucha entre el bien y el mal".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".