variedades

Daniel Rosenfeld, director de cine, recuerda el trabajo detrás de su cinta 'Piazzolla, los años del tiburón'

Este director argentino recuerda cómo se gestó la película del artista que revolucionó el tango, Astor Piazzolla.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Daniel Rosenfeld. Cortesía/HBO

Daniel Rosenfeld. Cortesía/HBO

"Piazzolla, los años del tiburón", cuenta una faceta menos conocida de Astor Piazzolla, el artista que revolucionó el tango. Es un documental que estrenó en la pantalla grande el año pasado.

Versión impresa
Portada del día

Si en ese entonces no logró verla, a partir del 13 de octubre lo podrá hacer a través de HBO y HBO GO.

Para recordar un poco el trabajo de esta producción, su director, el argentino Daniel Rosenfeld, conversó en exclusiva con Panamá América y recordó algunos detalles de este documental que fue reconocido en varias premiaciones, entre ellas la nominación al Latin Grammy, el Premio Cóndor de Plata y el Premio Sur de la Academia de Cine y Artes, entre otros.

¿Cuál fue la finalidad de hacer esta película? ¿Quería solo contar la historia de este talento trascendente?

Astor Piazzolla es un músico que revolucionó el tango y fue mucho más allá, hay tantas personas que no lo conocen o solo conocen las obras más importantes y era necesario casi a los 100 años de su nacimiento que se pudiera hacer una película que contará ese algo extraordinario que tiene y también la personalidad de este artista que es muy fuerte y la manera de hacerla... yo quería hacer una película que no fuera de gente entrevistada hablando sobre él, sino que fuera su propia voz.

Él murió en los años 90, pero vimos a su hijo y encontramos archivos fascinantes donde uno puede bucear en la intimidad de un artista que recorrió toda Centroamérica, América Latina y el mundo con su obra.

¿Cambió la visión de Daniel Rosenfeld sobre Piazzolla en este documental?

Sí, porque descubrí el gran arco musical. Pensar que creció en la época de la ley seca en Nueva York... murió en los 90 o sea que él vio cambiar el mundo y en ese arco él compuso de todo, obras orquestales, música electrónica, cosas de vanguardia, música que te hacen saltar de la silla, clímax emocionales muy fuertes y me hizo ver las cantidades de obras que hizo él, entonces yo le redescubrí, algo que iba más allá de las obras famosas que conocemos y me pude dar cuenta que esa música tan melancólica que tiene Piazzolla con su bandoneón que yo la podía identificar con Buenos Aires, Montevideo, con cualquiera ciudad urbana.

Una vez con los archivos de Piazzolla, ¿qué fue lo que más le impresionó?

Hay unas filmaciones de los años 50 en Nueva York, unos 8 milímetros, que hicimos un escaneo de cuadro por cuadro, es un viaje en el tiempo, ver Nueva York en los años 50 de ese modo, con esos colores y es un momento importante de la película.

Él creció en Nueva York regresó a Argentina y a los 40 años, quería repetir el viaje que hizo con su papá y vuelve a Nueva York para vivir ahí, con una mano adelante y otra atrás.

VEA TAMBIÉN: Krysthelle Barretto Reichlin fue coronada Miss Mundo Panamá 2021

¿Qué aprendió sobre Astor y su familia mientras hacía esta cinta?

Aprendí que Piazzolla no es solo para alguien que le interese la música y el tango, sino para alguien que se interese por sus sueños también... Los obstáculos que están frente a los sueños y la perseverancia, cualquiera de nosotros habría abandonado en un primer momento... como una entrega a la vitalidad y a no distraerse como hacemos hoy día con cualquier cosa, hoy vivimos en un entretenimiento de satisfacción instantánea y yo creo que él trabajaba, donde no buscaba satisfacción instantánea sino realmente bucear en una música nueva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook