variedades

Daniel, tres obras al hilo

Paralelamente estuvo presentando dos la semana pasada. Tiene una en cartelera todavía.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocú@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Daniel Gómez Nates, profesional del teatro que ha sido galardonado con el Premio Escena. Archivo.

Amantes de las artes escénicas están ríe que ríe, gracias a la pluma del actor, productor, director y libretista Daniel Gómez Nates, quien ha dirigido cuatro obras en menos de mes y medio: "Una canita al aire", "Los feos también tenemos derecho", "¡Qué ganas las de mi abuela!" y "Atrapados por sinvergüenzas".

Versión impresa

Las tres primeras en teatro El Ángel, del cual es socio con Dayra Torres. La cuarta, en teatro ABA, donde aún se está presentando. Él es el autor del libreto y el productor del montaje.

Durante unos días se presentaron simultáneamente en cada una de las salas mencionadas "¡Qué ganas las de mi abuela!" y "Atrapados por sinvergüenzas". Podrán imaginarse el ajetreo de Daniel. Corre para aquí, corre para allá.

Afortunadamente, las dos salas quedan muy cerca una de la otra. Además, en la comedia en cartelera en teatro ABA, él tiene como asistente en la dirección a Masha Armuelles.

Deja claro que en las producciones de Tragaluz hay variedad en la temática. Y, así como se destacan actores y actrices con vasta experiencia, les brindan la oportunidad a los que tienen poca o ninguna experiencia en actuación.

"Los feos tenemos derecho", que estuvo en cartelera en septiembre, es una comedia del Grupo Butaca 36.

Allí vimos a Daniela González, Mauricio Rapón, Eric Gómez y Gabriel Novoa.

"¡Qué ganas las de mi abuela!", que recién concluyó su temporada el domingo pasado y estuvo muy concurrida, es, según explica "una comedia muy fina, en la que el principal tema es la libertad y el derecho a soñar que tienen todos los seres humanos".

Gómez Nates, quien también dicta talleres de teatro y ha capacitado a teatristas de varias generaciones durante 30 años, está contento porque se están viendo los resultados del trabajo.

Le complace que es una constante ver caras nuevas en el teatro y, aunque faltan salas y una inyección económica por parte del Gobierno, así como más apoyo de la empresa privada, no pierde la esperanza de que cada vez más el teatro como producto cultural se irá colocando en el sitial que merece como pujante industria que genera un significativo número de empleos y hace un importante aporte a la economía del país.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook