Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / De Guna Yala para el mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De Guna Yala para el mundo

Publicado 2018/12/05 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Duiren Wagua López participa en la producción de La Casa de Papel, de Netflix. 'Siento que represento a mi pueblo, a mi comarca, principalmente, y al pueblo panameño también', detalla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 2019 estrenará su primer largometraje documental

En 2019 estrenará su primer largometraje documental "Bila Burba".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actores de 'La Casa de Papel' ya están en Panamá

  • 2

    Aprueban filmación de 'La Casa de Papel' en Guna Yala

Fue un taller de fotografía documental en 2012 lo que encendió esa chispa de interés en Duiren Wagua López por el cine.

Dos años después de esta fecha, empezó a tomar más talleres de cine documental y desde ese entonces no ha dejado de hacerlo.

Su nombre ha sonado en el último mes no solo por el estreno de "Suenan las campanas", el más reciente documental en el que participó como editor y director de fotografía, sino también porque este joven de 27 años, oriundo de la comarca Guna, formará parte de la tercera temporada de la serie La Casa de Papel, de Netflix.

"Para mí, como profesional, me llena de mucha alegría. Estuve bastante contento de que me hayan contactado para poder formar parte del equipo y como indígena siento que represento a mi pueblo, a mi comarca, principalmente, y al pueblo panameño también", detalla.

VEA TAMBIÉN:  Rosa Iveth Montezuma pide que voten por ella

El contacto con la producción de esta serie española, la más exitosa de la historia, se dio cuando en septiembre Jesús Colmenar, productor de La Casa de Papel, visitó Guna Yala.

Al estar allí los guías turísticos le hablaron acerca de Duiren Wagua y posteriormente la producción se puso en contacto con él.

VEA TAMBIÉN: Envejecimiento del cabello 

A partir de ese momento la producción pidió los permisos correspondientes para grabar en Guna Yala, los cuales fueron concedidos en noviembre por el Congreso General Guna.

López dice que en la comarca están muy contentos con su participación y que lo han alentado a dejar la bandera guna en alto.

Expectativas

Al preguntarle qué expectativas tiene sobre su colaboración en esta serie, asegura que espera "la gente conozca... Que sepan que hay una expresión cultural en las comarcas indígenas, que también hay otro lugar muy bonito en Panamá".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Son pocos los cineastas indígenas que hay en el país, Duiren considera que poco a poco se está despertando el interés en las comarcas.

"A través de la fotografía y el cine se puede mostrar mucho de lo que es el mundo de los pueblos indígenas", señala.

Proyectos

En 2019 estrenará su primer largometraje documental "Bila Burba", el cual cuenta la historia de la Revolución Dule de 1925.

Este largometraje será posible gracias a su esfuerzo y al premio llamado Incentivo "Gabriel García Márquez", del IMCINE de México.

Además de esto, trabaja en la creación de Wagua Films, empresa productora de documentales y fotografías, junto a su hermano Orgun Wagua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".