Skip to main content
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
Trending
Camioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡A demostrar las destrezas poéticas!

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡A demostrar las destrezas poéticas!

Actualizado 2019/01/06 00:54:12
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Si eres de las personas que en cualquier papel que tienen a mano empiezan a escribir versos, te encantará saber que tienes la posibilidad de darlos a conocer. Lee y verás cómo.

Javier Alvarado, poeta panameño. Ha ganado varias veces el premio 'Gustavo Batista Cedeño'. /Foto: Cortesía.

Javier Alvarado, poeta panameño. Ha ganado varias veces el premio 'Gustavo Batista Cedeño'. /Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gala literaria y recital donde la música y la poesía se entrelazan

  • 2

    Rubén Darío, máxima expresión de la poesía hispanoamericana

  • 3

    Para jóvenes que escriben poesía

Escribir poesía es un arte, y en Panamá abunda el talento. Propiciar el desarrollo de quienes tienen el don para hilvanar las palabras y crear poesía es el interés del Instituto Nacional de Cultura, (Inac). Una de las maneras en que logra este objetivo es a través del Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño. Hasta el 5 de abril está abierta la convocatoria para 2019 de este certamen que honra la memoria de quien fuera un gran poeta que prometía mucho y tenía toda una vida por delante, pero falleció joven.

En el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño, según indican las bases, "podrán participar escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años de edad a la fecha de cierre".

También señala que tanto el estilo como el tema son libres.

Detalla que las obras presentadas deben tener un mínimo de 250 versos.

Igualmente, que "los poemas podrán presentarse con o sin títulos individuales, en cuyo caso se insertará un índice".

 

VER TAMBIÉN: Actividades de verano para los niños'

Más detalles

El Inac también estipula en las  bases del certamen que “los poemarios que participen en el concurso deben ser inéditos en su totalidad y pertenecer a un solo autor”.

Igualmente se establece que en el  concurso no podrá participar ningún empleado del Inac, sea cual fuere su tipo de nombramiento, al igual que tampoco podrán sus familiares   hasta el 4.° grado de consanguinidad y 2.° grado de afinidad, ni los cónyuges ni parejas en unión libre”.

La apertura de sobres tendrá lugar  el 2 de mayo de 2019.

 

Premio único

Habrá un premio único de tres mil dólares ($3,000.00) pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra recibirá quien gane el concurso.

Más disposiciones

Los derechos de la primera edición del trabajo premiado pertenecerán al Inac.

"Las obras no premiadas deben ser retiradas treinta (30) días después del fallo. Pasada esta fecha, se procederá a su destrucción".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Fuertes críticas en contra de Carolina Dementiev por arriesgada hazaña

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".